Gobierno paga $15 por habitación de hoteles hospital
El trato del gobierno con los hoteles hospital para alojar a los pacientes con Covid-19 es un tema de solidaridad y no de ganancias, aseguran representantes del sector hotelero
Un promedio de $15 por noche es el costo de las habitaciones que alquila el Ministerio de Salud (Minsa) a 14 hoteles de la Asociación Hotelera de Panamá (Apatel), para alojar a los pacientes asintomáticos con Covid-19 para cumplir con su periodo de cuarentena, según indicó Armando Rodríguez, presidente del sector hotelero a La Estrella de Panamá.

Un trato con 'hospitalidad solidaria', en el que los hoteles no reciben ganancias propiamente por alojar a los pacientes en las dos mil habitaciones disponibles, pero contribuyen con el gobierno a evitar la propagación de contagios en pacientes de esta naturaleza y ofrecen un valor razonable por los cuartos.
Un vocero de Apatel consultado por La Estrella de Panamá, indicó que el trato contempla que ambas partes sufragan la factura de la luz en partes iguales.
“El agua, el Internet y el cable corren por cuenta de la institución gubernamental (Presidencia), y en cuanto a la lavandería, el gobierno ha contratado cuatro empresas que se encargan de hacer la limpieza, supervisadas por el Minsa, que dan el servicio de desinfección en las habitaciones”, dijo el vocero de los hoteleros.
Hasta el 4 de mayo, el Ministerio de Salud reportó 1,095 personas en aislamiento en hoteles, sitio en el que los enfermos deben permanecer aproximadamente un mes hasta ser dados de alta por las autoridades de salud.
Fuentes de Apatel indicaron que en los hoteles han tenido las previsiones para evitar que después se haga un trabajo más arduo de desinfección, además han seguido las recomendaciones del Minsa en materia de higiene al punto que muchos optado por quitar las cortinas.
La ropa de cama y la almohada debe llevarla el paciente cuando le dan ingreso, así el hotel se evita el uso de la ropa de cama aún cuando cada año la industria reemplaza las sábanas.
Con respecto a la alimentación, se indicó que la comida se deja afuera de la habitación y los pacientes la retiran, todo en productos desechables bajo medidas higiénicas estrictas.
El Minsa se encarga de la logística y traslado de los pacientes, la atención médica, personal e insumos. Los protocolos establecidos por el órgano ministerial son los que se usan para la limpieza con medidas de bioseguridad homologadas.
La alimentación, el costo de la habitación y otros gastos corren por parte de la Presidencia. Las habitaciones cuentan con cable, Internet, agua caliente, aire acondicionado y teléfono.
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
La Opinión Gráfica del 3 de diciembre de 2023
-
Adolfo Quintero: 'Lo que tenemos que hacer es planificar, sentarnos, para llegar a acuerdos'
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
El 'Rhapsody of the Seas' de Royal Caribbean llegará a Panamá la próxima semana
-
Procurador González pide información al MICI sobre pronunciamiento de Minera Panamá
-
La jungla urbana: ¿es verde el oro de Panamá?
-
Minera Panamá pide a Mitradel hoja de ruta ante “incertidumbre” de su “fuerza laboral”