Subcomisión de Trabajo velará por los derechos de los trabajadores, afirma diputado
El oficialista Crispiano Adames afirmó que el lunes se reunirá la subcomisión para redactar el informe final con las consideraciones respectivas

La Subcomisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional culminará el informe del análisis del proyecto de ley 354, que establece medidas temporales de protección del empleo en las empresas afectadas por covid-19, presentado al Pleno legislativo por la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata.
La subcomisión se reunió la tarde de este viernes, un día después de haber sido conformada, y en la sesión representantes de sectores obreros y empresariales presentaron sus inquietudes sobre la norma propuesta por el Órgano Ejecutivo.
El presidente de esta subcomisión, el diputado Crispiano Adames, precisó que esta instancia hará las evaluaciones respectivas que no signifiquen la vulneración de los derechos adquiridos por la clase trabajadora, ya que la relación obrero patronal es la más débil.
Sostuvo que la subcomisión, que además la integran los diputados Ana Giselle Rosas y Víctor Castillo, analiza algunas acciones con referencia al impacto económico que sin duda alguna ha recibido la clase empresarial, fundamentalmente la pequeña y la mediana.
"La gran empresa también, ha recibido este impacto, pero esta tiene ahorros históricos por su participación en el Producto Interno Bruto", destacó.
Manifestó que se debe estudiar muy puntualmente lo referente a las jornadas extraordinarias y el pago de las mismas, la extensión de esa jornada que no signifique vulneración de los derechos en materia de disminución del salario para los empleados y el incremento del tiempo de trabajo, ni la posibilidad de que haya despidos.
"Hoy hemos determinado claramente lo que busca esta norma en protección del fuero maternal y que no se consigna para nada en materia de la licencia de gravidez, que son dos conceptos absolutamente distintos", destacó.
Señaló que esta subcomisión tiene la responsabilidad de rendir un informe que se llevará a la Comisión de Trabajo en pleno para que se pueda tener una norma de protección laboral hasta diciembre de este año, protegiendo a los más débiles, que son los trabajadores.
Adames aseguró que el lunes se sentará la subcomisión nuevamente para redactar el informe, tomando en cuenta las apreciaciones de las personas que han participado, para luego presentarlo para su discusión en primer debate.
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público