Metro de Panamá licita estudio de impacto ambiental para túnel que atravesará el Canal
La licitación tiene un costo de $267,025 y las propuestas deberán ser presentadas el 16 de diciembre de 2020

El Metro de Panamá lanzó la licitación pública para la elaboración de un estudio de impacto ambiental categoría III, para el proyecto de cruce de la Línea 3 por debajo del Canal de Panamá.
La licitación lanzada por el Metro de Panamá tiene un costo de $267,025 y las propuestas deberán ser presentadas el 16 de diciembre de 2020.
Las empresas interesadas en presentar el estudio de impacto ambiental, que será presentado al Ministerio de Ambiente para la evaluación y aprobación, podrán aclarar sus dudas en la reunión de homologación que se tiene programada para el 13 de noviembre.

El propósito de un estudio de impacto ambiental es garantizar una adecuada y fundada predicción, identificación e interpretación de los impactos ambientales que genere el proyecto, como así mismo la idoneidad técnica de las medidas propuestas para evitar, reducir, corregir, compensar y controlar los impactos adversos significativos.
Las actividades, obras o proyectos, públicos o privados, que por su naturaleza, características, efectos, ubicación o recursos pueden generar riesgo ambiental, requerirán de un estudio de impacto ambiental previo al inicio de su ejecución, de acuerdo con la reglamentación de la presente Ley. Estas actividades, obras o proyectos, deberán someterse a un proceso de evaluación de impacto ambiental, inclusive aquellos que se realice; en la cuenca del Canal y comarcas indígena.
El pliego de cargo establece que un proponente no podrá tener conflictos de interés. Los proponentes que sean considerados que tienen conflictos de interés serán descalificados. Se considerará que los proponentes tienen conflicto de interés con una o más partes en este proceso de licitación cuando sus directos, dignatarios, accionistas tengan algún grado de afinidad o consanguinidad con el director general de la Junta Directiva del Metro de Panamá.
Cada proponente sufragará todos los costos asociados con la preparación y presentación de su propuesta y en ningún caso el Metro de Panamá será responsable ni tendrá que ver con los costos. Cada proponente presentará solamente una propuesta.
La Línea 3 del Metro de Panamá, es uno de los proyectos ambiciosos que se desarrolla actualmente en el país y que beneficiará de manera directa a miles de residentes de la provincia de Panamá Oeste.
Su longitud total será de aproximadamente de 34 kilómetros y se desarrollará en dos fases. La primera hasta el sector de Ciudad del Futuro, distrito de Arraiján, donde estarán ubicados los Patios y Talleres de la línea, y una segunda fase hasta La Chorrera.
La línea 3 partirá de la Estación de Albrook y recorrerá Arraiján, Nuevo Chorrillo y llegará a Ciudad del Futuro. Tendrá un recorrido en su primera fase de 26.7 kilómetros, a lo largo del cual se distribuirán 14 estaciones.
La línea 3 utilizará el sistema de Monorriel, que nos permitirá cubrir una demanda de hasta 20,000 pasajeros en un sentido, en horas pico (en su fase 1).
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras