Temas Especiales

29 de Nov de 2023

Nacional

Personal de migración retienen a fotoperiodista panameño por grabar filas

El comunicador cumplía con una asignación sobre las aglomeraciones que se registraban fuera de la entidad pero fue recibido con un trato hostil por la seguridad del Servicio Nacional de Migración

Servicio Nacional de Migración
El procedimiento de notificación para adquirir el carné de estatus en el país se lleva a cabo en la sede del Servicio Nacional de Migración en la Tumba Muerto.Cedida

Este viernes, el fotoperiodista Aris Rodríguez Mariota, del digital En Segundos Panamá fue conducido por personal de Seguridad del Servicio Nacional de Migración (SNM), mientras captaba en video la fila de los usuarios que aguardan en el exterior de la institución para hacer sus respectivos trámites.

Medidas contra COVID-19 en Panamá.

Gobierno aclara que las restricciones de movilidad por sexo son exclusivas para realizar compras

Lee más
MEF

Gobierno modifica artículo que quitaba bono a jóvenes menores de 25 años

Lee más

Aunque Rodríguez Mariota se identificó y reiteró que estaba filmando en el exterior, el personal de Seguridad le indicó que se acercará y luego le dijo que ingresará a la institución; acto seguido le exigieron que les enseñara el material que estaba filmando el comunicador.

Juan Cajar

Periodista de 'La Estrella' Juan Cajar es detenido por cubrir protesta en la Asamblea

Lee más

Abuso policial, un problema endémico en Panamá

Lee más
Hay un trato agresivo en contra de lo que estamos registrando y se interrumpe y agrede el trabajo que estamos haciendo que es informar".Aris Rodríguez Mariota, fotorreportero

En el video compartido en las redes sociales de En Segundos Panamá se observa que el fotoperiodista fue conducido por el personal de seguridad hasta Relaciones Públicas, donde le explicaron que solo podía grabar en exteriores y no en el interior, cuando se aprecia por la filmación que Rodríguez estuvo haciendo su labor siempre en la parte de afuera del SNM y que solo ingresa cuando la seguridad se lo pide.

Rodríguez Mariota explicó que cumplía con una asignación periodística sobre las aglomeraciones. 

Juan Alberto Cajar, periodista del diario La Estrella de Panamá (i) junto a Orestes Arenas, abogado defensor (d).

HRW cuestiona a Panamá por "encubrir" a Policía tras detención de periodista

Lee más

Desde que llegó al lugar hasta que se retiró, el fotoperiodista estuvo en la institución un lapso menor de 15 minutos. "Hay un trato agresivo en contra de lo que estamos registrando y se interrumpe y agrede el trabajo que estamos haciendo que es informar".

"El momento que me retuvieron allí fue para verificar que estaba haciendo aún así yo tenía el carné visible y al alcance y con todo y ello querían pedirme el material que tenía, nunca se los di y por eso nunca deje de grabar", comentó.

Posterior a los hechos, Rodríguez Mariota recibió una llamada telefónica de un directivo del SNM donde aseguraron que al tener una "avalancha de personas" que buscaban atención, los ánimos estaban "caldeados" y le pidieron disculpas a nombre de la institución.

Bienvenido Velasco, fotógrafo de la agencia de noticias EFE

Corresponsales de Prensa Extranjera condenan agresión policial en contra de fotógrafo

Lee más

En la llamada, el fotoperiodista manifestó su inconformidad, diciendo que "tienen que tener un tratamiento y formación para su personal, sobre todo el personal de seguridad para no interrumpir el trabajo de los comunicadores. Además ellos debe tratar bien a toda la gente indistintamente si uno es o no periodista. Lo único que esperamos de las autoridades es que nos traten dignamente, pues nosotros estamos trabajando". 

La Estrella de Panamá se contacto con el SNM, que negó que el fotoperiodista haya sido retenido, aseguran que solo se le escoltó a Relaciones Públicas  para "brindarle la información que requería".

Te recomendamos ver