Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Centro de atención covid-19 en el Figali con 160 camas disponibles
- 20/12/2020 14:40
El Centro de atención covid-19, ubicado en el antiguo Centro de Convenciones Figali en Amador, cuenta con 160 camas para atender a pacientes positivos con síntomas leves o moderados.
Este domingo, Yelkys Gill, directora de provisión de Servicios del Ministerio de Salud (Minsa) comentó: “el Centro de atención de pacientes leves o moderados de covid-19 ubicado en el antiguo centro Figali, en Amador, cuenta con 160 camas y fue habilitado para palear la demanda de atención que tenga el Hospital Santo Tomás o el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid”.
Desde su apertura el 19 de agosto han atendido 118 pacientes y en la actualidad mantiene 30 camas ocupadas (20 pacientes asegurados y 10 no asegurados), 17 hombres y 13 mujeres.
Gill indicó que "se busca que todos los centros de atención de covid-19 formen parte de la Red de Hospitales en donde los directores médicos Minsa y la Caja de Seguro Social (CSS), presentan los pacientes y esto permite que los especialistas que recibe el traslado conozcan todas las generales y el procedimiento médico que se debe seguir".
En este sentido —dijo— Gill, el equipo sanitario recomienda que si el paciente está en una condición grave sea llevado a un hospital de tercer nivel.
El centro de atención Figali cuenta ventiladores avanzados, positivos de alto flujo, camas eléctricas, manuales, atriles, mesitas de noche, de desayuno, sillas de ruedas y todo el equipamiento médico necesario para la atención del paciente.
Señaló que "no se ha escatimado recursos para resguardarle la vida a los pacientes, razón por la cual Panamá ha solicitado las camas necesarias para brindar la atención y esta idea es compartida con varios países de la región lo que hace que los precios en el mercado se incrementen".
En la Dirección General de Contrataciones Pública, conmúnmente conocido como Panamá Compra, y como parte de un proceso transparente las autoridades de salud han invertido alrededor de $730,000 para 160 camas de sala y 40 para la Unidad de Cuidados Respiratorios (UCRE), en diferentes compras, tomando en cuenta el menor precio y la mejor calidad, concluyó Gill.