Organizaciones populares marchan contra la privatización del CSS y el alto costo de la vida
Los grupos se manifestaron este miércoles con pancartas y gritando consignas desde el parque Porras hasta los predios de la Presidencia de la República
-
Por EFE
Actualizado 20/10/2021 19:52
Protestas
Sindicatos, organizaciones sociales, docentes y colectivos comunitarios participaron en la denominada marcha “Pueblo Unido”, para protestar en contra de la privatización del sistema de pensiones y la exigencia de un trabajo digno para la población. También repudiaron el dialogo de “yo con yo” de la CSS, la minería metálica que impulsa el Gobierno y las reformas electorales aprobadas por la Asamblea que califican como "antidemocráticas".
-
Por Aris Martínez | La Estrella de Panamá
Actualizado 20/10/2021 19:52
Protestas
Sindicatos, organizaciones sociales, docentes y colectivos comunitarios participaron en la denominada marcha “Pueblo Unido”, para protestar en contra de la privatización del sistema de pensiones y la exigencia de un trabajo digno para la población. También repudiaron el dialogo de “yo con yo” de la CSS, la minería metálica que impulsa el Gobierno y las reformas electorales aprobadas por la Asamblea que califican como "antidemocráticas".
-
Por Aris Martínez | La Estrella de Panamá
Actualizado 20/10/2021 19:52
Protestas
Sindicatos, organizaciones sociales, docentes y colectivos comunitarios participaron en la denominada marcha “Pueblo Unido”, para protestar en contra de la privatización del sistema de pensiones y la exigencia de un trabajo digno para la población. También repudiaron el dialogo de “yo con yo” de la CSS, la minería metálica que impulsa el Gobierno y las reformas electorales aprobadas por la Asamblea que califican como "antidemocráticas".
-
Por EFE
Actualizado 20/10/2021 19:52
Protestas
Sindicatos, organizaciones sociales, docentes y colectivos comunitarios participaron en la denominada marcha “Pueblo Unido”, para protestar en contra de la privatización del sistema de pensiones y la exigencia de un trabajo digno para la población. También repudiaron el dialogo de “yo con yo” de la CSS, la minería metálica que impulsa el Gobierno y las reformas electorales aprobadas por la Asamblea que califican como "antidemocráticas".