AMP presenta cambios al bachillerato marítimo ante autoridades del Meduca
Se busca que los cambios propuestos actualicen el bachillerato acorde al desarrollo logístico, marítimo y portuario del país.

El Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) Noriel Araúz, hizo entrega este miércoles de los resultados del informe de Consultoría para el Diagnóstico y Evaluación del Bachillerato Marítimo, a la Ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos. Así lo informó la AMP en una nota de prensa.
El informe fue confeccionado por el consultor Héctor Araúz, y tiene como propósito analizar el estado del bachillerato marítimo. El documento señala que es necesario actualizar el contenido del bachiller, para que se adapte al desarrollo logístico, marítimo y portuario que tiene Panamá actualmente.
Según el principal de la AMP, "la propuesta que hoy se presenta, es el fruto de un trabajo coordinado, consensuado y sobre todo respaldado por todos los diferentes actores del sector marítimo, estamos seguros que el ejercicio que se ha realizado", se espera que sirva de modelo para otros sectores de la educación.
Entre las recomendaciones dadas por el informe se encuentran: transformar el contenido del bachiller, permitiéndole al estudiante contar con la competencia del Bachillerato Marítimo Industrial, pero también, la de Marino Ordinario. De esta forma, el egresado podrá tener la posibilidad de ser agente de mar, abordo de embarcaciones.
De allí que se sugiera convertir el Bachillerato Industrial, a uno llamo Bachillerato Industrial en Mecánica Naval. El comunicado señala que, con esto Panamá se puede convertir en "una nación de primer mundo, en el ámbito marítimo y portuario".
Otro de las propuestas de la investigación, consiste en dotar a las Ciencias Básicas (química, física y biología), de elementos propios de las Ciencias Náuticas, como los aspectos tecnológicos y sistemáticos.
El evento contó con la participación del Rector de la Universidad Marítima Internacional de Panamá, Víctor Luna. El Director de la Dirección General de la Gente de Mar, Juan Maltez. La Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos. El Presidente de la Asociación Panameña de Oficiales de Marina, Alberto Herrera, y otros invitados más.
Te recomendamos
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
PRD reserva 144 cargos de elección popular para posible alianza
-
PRD exenta 144 posiciones de ir a primarias
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
La Opinión Gráfica del 28 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado