Presidente de la Asamblea Nacional Crispiano Adames se compromete a impulsar ley sobre el 20 de diciembre
Según Adames, la ley debe responder al sentir panameño, y que no solamente sea un día de duelo nacional o de colocar a media asta la bandera

.Cedida
El presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, se comprometió a gestionar "sin banderías políticas", una ley relacionada al sentir nacional “Prohibido Olvidar”, a la memoria de los mártires, heridos y héroes de la nacionalidad panameña, con lo ocurrido el 20 de diciembre de 1989.
Según Adames, la ley debe responder al sentir panameño, y que no solamente sea un día de duelo nacional o de colocar a media asta la bandera, sino que incluya una variedad de actividades de docencia y promoción sobre los hechos de esa fecha.
“Que se involucren espacios de capacitación en las universidades, centros de educación y lugares públicos, donde se lleve ese mensaje de lo ocurrido hace 32 años”, sostuvo el presidente del Órgano Legislativo.
Las palabras de Adames se dieron durante los actos de conmemoración de los 32 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá, que se iniciaron con la izada de la bandera a media asta por su persona, acompañado de la vicepresidenta Kayra Harding y otros diputados e invitados.
En su discurso, el presidente Adames hizo alusión a los escritos del poeta José de Jesús Martínez, publicados en la revista Lotería, donde se hace un recuento de los hechos ocurridos antes, durante y después de la invasión a Panamá.
En el acto, la presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de los caídos del 20 de diciembre Trinidad Ayola, destacó que muchos panameños cumplieron con el llamado de la patria y otros que inocentemente perdieron su vida en los hechos acaecidos el pasado 20 de diciembre de 1989.
En tanto, Lenin Ulate presentó un informe de la Comisión del 20 de diciembre de 2021.
Además de Adames en el acto de recordación del 20 de diciembre, estuvieron presentes los diputados Kayra Harding, Corina Cano, Víctor Castillo, Daniel Ramos, Alina González, Arnulfo Díaz y el secretario general, Quibián Panay.
-
La llorona del 25 de marzo de 2023
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 25 de marzo de 2023
-
Martín Torrijos: 'Los que piensan que el partido es el país, se equivocan'
-
Fallece Chabelo, el niño de 88 años que formó parte de la vida de México
-
EE.UU. se enfocará en la implementación y no en la renegociación del TPC con Panamá
-
Contrato minero: fideicomisos, concesiones y beneficios fiscales
-
La arquitectura de teatros y cines de Panamá
-
Presidente serbio: Bombardeo de Yugoslavia por parte de OTAN acaba con derecho internacional
-
Inadeh abre segunda versión del curso dual de mecánica automotriz