Millicom Tigo, líder en su región por su actuación ante el cambio climático según el CDP
Los esfuerzos de Millicom por adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático en todos sus negocios en América Latina son un área clave de enfoque.

Por tercer año consecutivo, Millicom, proveedor líder de servicios fijos y móviles que opera bajo la marca Tigo en América Latina, ha obtenido una puntuación de 'B' en el informe de Cambio Climático de CDP. Esta calificación consolida la posición de Millicom como líder en América Latina con respecto a los desafíos que plantea el cambio climático. Además, este resultado sitúa a Millicom por encima de la media mundial y a la par del promedio de la región europea.

CDP (Carbon Disclosure Project) es una organización sin fines de lucro que gestiona el sistema mundial de divulgación para que los inversionistas, las empresas, las ciudades, los estados y las regiones gestionen sus impactos ambientales. Está reconocido como la referencia más importante para la divulgación ambiental, un elemento crucial para medir la acción climática a nivel mundial.

El cambio climático es un área clave de interés para el negocio y los grupos de interés de Millicom. La compañía tiene previsto anunciar en un futuro próximo los objetivos de reducción de emisiones acordados en París, reconociendo y asumiendo su papel como agente de cambio positivo para las comunidades, los empleados y los clientes en América Latina. Millicom realiza un seguimiento continuo de su desempeño en la gestión de los riesgos climáticos para ofrecer a los accionistas un análisis exhaustivo de su estrategia de gestión de riesgos y oportunidades climáticas.

Como parte de sus inversiones en el desarrollo de tecnología de punta para conectar sus mercados y expandir sus servicios, Millicom contempla cómo puede ser más eficiente en temas de reducir y reducir su huella de carbono en lo que se refiere a l consumo de electricidad, apoyándose en modelos innovadores de abastecimiento de energía e instrumentos de mercado, como los Acuerdos de Compra de Energía (PPA, por sus siglas en inglés) que tiene en Panamá. El año pasado, Millicom realizó un exitoso proyecto piloto en Honduras para implementar sistemas solares y de gestión inteligente de energía, lo que permitió mejorar la estabilidad del servicio y la eficiencia energética y de combustibles. Está previsto que estos sistemas se implanten en otros tres países en los próximos cinco años.
Karim Lesina, vicepresidente ejecutivo de Asuntos Externos de Millicom, señaló: "En Millicom, estamos convencidos de que nuestra industria en general tiene un importante papel que desempeñar en el impacto del cambio climático. También es un pilar clave de nuestra agenda medioambiental, social y de gobierno corporativo. Nuestra participación anual en el CDP nos proporciona un análisis objetivo y cuantificable de nuestros resultados, a fin de que nuestras acciones y decisiones relacionadas con el clima se basen en datos. De cara al futuro, queremos contribuir a crear un entorno empresarial responsable y sostenible, lo que constituye una prioridad a la hora de conectar nuestras comunidades a través de nuestras autopistas digitales."
-
Tribunal de Juicio declara culpables de la explosión Costa Mare
-
La llorona del 30 de marzo de 2023
-
Panamá y consorcio chino retoman obra de puente de $1,372 millones
-
Subvención de estudios reemplazará a los auxilios económicos del Ifarhu
-
Panamá sumó al libro de los récords dos nuevas marcas
-
La Opinión Gráfica del 30 de marzo de 2023
-
Narcotraficante colombiano que se evadió de La Nueva Joya es recapturado
-
Extinción de dominio y cambios a ley de la CSS, en la agenda legislativa
-
Panamá será sede, por primera vez, del Congreso Mundial Fiata 2024
-
Cepal: Panamá estará por arriba de las expectativas de crecimiento de la región en 2023