Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
La OMS reitera aislamiento de 14 días para personas contagiadas con covid-19
- 06/01/2022 15:10
El epidemiólogo Abdi Mahamud de la Organización Mundial de la Salud explicó que en la mayoría de los casos el covid-19 desaparece entre los 5 a 7 días después de registrarse los primeros síntomas, por lo que la recomendación continúa siendo guardar la cuarentena de 14 días.
Mahamud, aclaró que los Estados tienen que tomar decisiones sobre la duración de la cuarentena en función de su situación individual "es lógico mantener el número de casos lo más bajo posible en los lugares en los que estos ya son escasos, pero en los sitios donde se registran muchos, hay intereses contrapuestos, como el de mantener el funcionamiento de los países, que podrían justificar cuarentenas más cortas”.
El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) anunció mediante la Resolución 3132 del 23 de diciembre de 2021, la reducción del aislamiento de las personas con covid-19 positivo de 14 a 10 días y 5 días, en caso de estar con contacto estrecho con personas contagiadas.
Mahamud explicó que el énfasis debe estar enfocado en la cobertura mundial del 70% de la población y no en administrar dosis de refuerzo, porque la probabilidad de que se reproduzca una nueva variante del coronavirus "es mayor en las zonas superpobladas en las que aún no se ha vacunado a la población".
Las declaraciones del especialista fueron vertidas durante una rueda de prensa en Ginebra, el pasado 4 de enero.
El epidemiólogo dijo que para antes de Navidad ya habían 128 países con casos de ómicron, pero que todavía no se cuentan con suficientes datos para afirmar que esta variante sea más leve que otras.
En el caso de Sudáfrica, donde se detectó el primer contagio de ómicron, los contagios subieron de forma marcada, para luego bajar relativamente rápido y con una tasa de hospitalización y muerte bastante reducida. Pero hay otras ciudades como Londres, que se han visto "muy afectadas" por el aumento de casos, llevando las tasas de hospitalización a porcentajes semejantes al de las épocas en las que no había vacuna, mencionó Mahamud.
"Así que el mensaje principal es: si te vacunas, estás protegido; pero si eres una persona en situación de vulnerabilidad o no te has vacunado, ómicron, por muy leve que sea para los demás, podría afectarte gravemente", concluyó Mahamud.