Panamá destaca en la formación de jóvenes en materia climática
Carol Simon, coordinadora del programa explicó que se identifica al país como líder en crear espacios de formación ambiental

La edición 2021 de la Academia sobre cambio climático para Jóvenes Líderes en Centroamérica a colocado a Panamá como referente en educación ambiental para jóvenes. Carol Simon, quien fue coordinadora de esta edición, explicó que Panamá está ejerciendo una importante labor como líder en la materia.
La información compartida en el portal del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) el pasado 9 de enero, detalló que se busca brindar a los jóvenes la oportunidad de conocer la situación global y del país en temas de cambio climático, para poder identificarse con los fenómenos de la región.
En esta última versión se capacitaron a 40 jóvenes, los que se suman a los 59 que ya pasaron por el programa, en la edición 2018 y 2019. Parte de los cuales, actualmente forman parte de los trabajadores de la Dirección de Cambio Climático de MiAmbiente y otras entidades públicas. En el 2020 no hubo por temas de pandemia.
La Academia sobre Cambio Climático para Jóvenes, es una iniciativa llevada acabo desde el 2018 por la Dirección de Cambio Climático en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung
Próximamente se espera que Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica repliquen el modelo de la Academia en sus países.
Te recomendamos
-
La llorona del 10 de diciembre de 2023
-
Extractivismo Minero, Explosión Popular y Conciencia Social
-
La Opinión Gráfica del 10 de diciembre de 2023
-
Panamá, la peregrinación continúa
-
MiCultura busca construir un edificio de $10 millones en Penonomé
-
Los 100 años de la Plaza de Francia
-
Un panameño excepcional
-
Corrupción vs tranque
-
Cobre Panamá advierte que bloqueos de vías pueden ocasionar inestabilidad ambiental
-
Hombre con doble nacionalidad y alerta de Interpol es retenido por Servicio de Migración