Minera Panamá acepta propuesta del Gobierno; hará un aporte anual mínimo al Estado de $375 millones
La empresa dijo comprender los términos generales planteados por el Gobierno y consideró razonable el aporte anual mínimo de $375 millones

La empresa Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, Ltd aceptó este lunes la propuesta del Gobierno Nacional, que incluye un aporte anual mínimo de $375 millones al Estado panameño por parte de la mina Cobre Panamá, como parte de las acciones para lograr un nuevo contrato con el Estado.
La empresa en un comunicado dijo comprender los términos generales planteados por el Gobierno de Panamá, y a la vez que considera razonable el aporte anual mínimo de $375 millones.
"En ese sentido, aceptamos la propuesta del Gobierno Nacional, a la vez que solicitamos se brinden las protecciones necesarias con el fin de que se salvaguarde la continuidad de la operación durante la vigencia del proyecto", detalló Minera Panamá.
La compañía aseguró estar optimista de que se pueda anunciar el logro de un compromiso que sea mutuamente cónsono con lo expuesto en la propuesta recibida del gobierno panameño el pasado 13 de enero.
El Gobierno le había dado a Minera Panamá un plazo hasta este lunes 17 de enero para responder a esta propuesta, en la cual se establece un sistema de regalías móvil sobre las ganancias brutas de Minera Panamá que fluctuaría entre 12% y 16%. Este monto es significativamente mayor al 2% que la empresa paga en la actualidad.
Con la propuesta gubernamental Minera Panamá también pagaría al Estado panameño un Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 25%.
El ministro de Comercio, Ramón Martínez aseguró que estos cambios implicarían un incremento de los ingresos del Estado a aproximadamente $400 millones anuales, teniendo un piso de aportaciones anuales de $375 millones, dependiendo del precio del cobre en los mercados internacionales.
Los porcentajes en regalías, así como del ISR se ajustan a lo que cobran otros países como Chile y Perú a la industria minera, detalló Martínez.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de mayo de 2022
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Avanza la reorganización conciliada de Justo & Bueno en Panamá
-
Panamá cuenta con la primera cervecería de la región con operación de energía 100% renovable