EEUU vuelve a pedirle a sus ciudadano no viajar a Panamá por los altos contagios de covid-19
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido un Aviso de Salud para Viajes de Nivel 4 para Panamá

Las autoridades de Estados Unidos volvieron a pedirle a sus ciudadanos evitar viajar a Panamá debido al alto contagio de la covid-19.
El Departamento de Estado impuso una alerta para Panamá de nivel 4 y recomienda no viajar.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido un Aviso de Salud para Viajes de Nivel 4 para Panamá debido a la covid-19, lo que indica un nivel muy alto en el país, según se lee en la web de la embajada de Estados Unidos en Panamá.
“Su riesgo de contraer covid-19 y desarrollar síntomas graves puede ser menor si está completamente vacunado con una vacuna autorizada por la FDA”, recomendó el CDC.
Antes de planificar cualquier viaje internacional las autoridades solicitaron revisar las recomendaciones específicas de los CDC para personas vacunadas y sin vacunar. Además, visitar la página de la Embajada con para obtener más información sobre la covid-19 en Panamá.
#HealthAlert Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido un aviso de salud para viajes de nivel 4 para Panamá debido al COVID-19, lo que indica un nivel muy alto de COVID-19 en el país. Más información ⬇️https://t.co/xdXPnQCNmS
— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) January 19, 2022
La advertencia alcanza a 22 países y en Latinoamérica se incluyen Argentina, Bolivia, Uruguay y Panamá.
En Panamá se reportan 591,843 casos acumulados confirmados de covid-19, de los cuales 11,519 son casos nuevos. En las últimas 24 horas se notifican 13 defunciones y se actualizan cuatro de fechas anteriores para un acumulado de 7,545 fallecidos y una letalidad de 1.3%.
Los recuperados ascienden a 521,380, de los cuales 5,787 son nuevos recuperados. En las últimas horas se aplicaron 34,739 pruebas para una positividad de 33.2%.
Los casos activos suman 62,918, de los cuales 62,311 están en aislamiento domiciliario y 607 hospitalizados.
Los que están en aislamiento se dividen en 61,808 en casa y 503 en hoteles.
Los hospitalizados son 552 en sala y 55 en UCI.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de octubre de 2023
-
Cuatro provincias son las que sostienen la competitividad y el desempeño de Panamá
-
'No sé por qué metí a mi hija en la selva' 'Lo que dicen en tik-tok no es cierto'
-
Piden al TE eliminar decreto sobre postulación de diputados por residuo
-
Carrizo gana el simulacro de elección en la Facultad de Educación, Martinelli segundo
-
La Opinión Gráfica del 4 de octubre de 2023
-
En Panamá entran en vigor los nuevos controles migratorios
-
Un metro para celebrar los 120 años de relaciones diplomáticas con Japón
-
Raúl Ricardo Rodríguez: El candidato a batir en la Alcaldía de Panamá es quien ponga el PRD
-
Gabinete autoriza el retiro del proyecto de ley del contrato con Minera Panamá