Técnicos de Control de Vectores logran acuerdo con el Minsa y levantan paro
La Asociación de Técnicos y Control de Vectores solicitan un traslado de partida de $2.8 millones desde hace 14 meses

Tras reunión entre el secretario general del Ministerio de Salud, José Baruco, y el secretario general de la Asociación de Técnicos y Control de Vectores, Evelio Gaona, el gremio decidió levantar el paro de labores que habían decretado el día de hoy.
La Asociación de Técnicos y Control de Vectores solicitó un traslado de partida de $2.8 millones, que requiere desde hace 14 meses, para que este departamento pueda funcionar a nivel nacional.
El secretario general del Ministerio de Salud, Jose Baruco, confirmó que para el próximo miércoles 25 de mayo, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional se reunirá para tratar el traslado de partidas sobre el pago de vigencias expiradas, compromisos de más de 10 años que a los técnicos de Control de Vectores no se les paga.
Baruco también informó que se estará haciendo una solicitud al Ministerio de Economía y Finanzas para la compra de insumos al Departamento de Vectores.
Por su parte, el secretario general de la Asociación de Técnicos y Control de Vectores dijo que le darán un voto de confianza al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, y a su equipo,l en el cumplimiento del traslado de partida.
Desde el año pasado, el gremio había pactado un acuerdo con el Ministerio de Salud para que gestionaran una partida en la Asamblea Nacional para compras de equipo de trabajo y nombramientos de personal.
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ