Casos de leishmaniasis en Bocas del Toro van en descenso
En Bocas del Toro la mayoría de cuadros de contagio se reportaron en menores de 15 años, siendo más afectadas las mujeres

El director regional del Ministerio de Salud de Bocas del Toro, Dr. Vitelio Carrera, manifestó que los casos de leishmaniasis en esta región van en descenso.
Indicó que, a pesar de ser una enfermedad difícil de erradicar, anualmente se maneja un canal endémico sobre la leishmaniasis.
El Dr. Carrera sostuvo que la leishmaniasis vive con nosotros desde siempre y que se tendría que acabar con todos los reservorios para eliminar el transmisor.
Explicó que, en su lugar, están enfocados en controlar los vectores, a través de aseo, concienciación, limpieza e identificar cuáles son los que transmiten la enfermad para evitar la transmisión de esta enfermedad que produce lesiones deformantes y dolorosas.
Carrera agregó que esta enfermedad no tiene una edad específica, pero que en Bocas del Toro la mayoría de leishmanisasis se reporta en menores de 15 años, siendo más afectadas las mujeres.
Desde el pasado mes de abril, inició el proceso de recuperación de pacientes, desde que se detectó el brote en la comunidad de Charco La Pava en Bocas del Toro. Para ese entonces, un total de 18 de los 21 pacientes que fueron diagnosticados con leishmaniasis, lograron revertir la enfermedad luego de recibir un tratamiento y seguimiento del equipo médico del Ministerio de Salud en esa región del país.
La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria diseminada por la picadura de un mosquito infectado. Existen varias formas de la enfermedad, siendo la más común la cutánea que causa llagas en la piel.
Para curar la enfermedad se utilizan diversos fármacos de uso prolongado por 20 días como el antimoniato de meglumina y el estibogluconato de sodio.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Ejecutivo aprueba importación paralela de medicamentos
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica