Gremios docentes piden al gobierno una sola mesa de diálogo
Indican que esperan que el gobierno no se equivoque y "pretendan dividir"

Varios gremios docentes y estudiantes se mantienen concentrados este lunes 11 de julio a un costado de la estación del metro de la Iglesia del Carmen, en el centro de la capital panameña, para posteriormente dirigirse hacia la Asamblea Nacional en protesta ante el aumento del precio del combustible y el alto costo de la canasta básica.
El dirigente de Asoprof Diógenes Sánchez manifestó que espera que el gobierno no pretenda dividir a los actores que están en la lucha por todas estas problemáticas y crisis que enfrenta el país.
El docente propone una mesa de diálogo que incluya a todos. "Yo espero que el gobierno no se equivoque y pretenda dividir a los actores fundamentales que estamos en esta lucha, estamos señalando que haya una sola mesa no sólo en la provincia de Veraguas, también en la ciudad capital, el caso de los gremios médicos, los sindicatos de trabajadores", sostuvo.
En estos momentos, en la provincia de Veraguas está por iniciar la mesa que el Gobierno convocó con todos los gremios aglutinados en la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo), para iniciar conversaciones con una representación del Órgano Ejecutivo, con el fin de encontrar soluciones efectivas para mitigar los efectos en nuestro país de la crisis internacional por los combustibles.
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de junio de 2023
-
Audiencia del caso New Business, en su último día
-
Caso ‘New Business’: Jueza se acoge a término para dictar sentencia
-
Bancos mejor calificados del primer cuatrimestre 2023: ¿Cómo está la reputación de la banca en general?
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
La Opinión Gráfica del 2 de junio de 2023
-
Ingeniera panameña gana maestría de la Universidad de Tel Aviv, Israel
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
Sequía: El Canal de Panamá, como medida extrema, tendría que limitar el tránsito de buques
-
Decomisan más de $300 mil en mercancía falsificada