Comarcas, Darién y Panamá Este: las zonas más afectadas por malaria, afirma el Minsa

De acuerdo con el Ministerio de Salud, se han confirmado 1.294 casos de malaria siendo las comarcas Guna Yala, Ngäbe Buglé, la provincia de Darién y Panamá Este las más afectadas

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de un informe epidemiológico  informó este viernes sobre los casos de dengue, hantavirus, leishmaniasis y malaria en el país.

La entidad estatal indicó que se han confirmado 1.294 casos de malaria, siendo las comarcas Guna Yala, Ngäbe Buglé, la provincia de Darién y Panamá Este las áreas más afectadas.

En cuanto al dengue, destacó que hay 397 casos sin signos de alarma; 51 con signos de alarma; 3 casos de dengue grave y no se ha registrado ninguna defunción. 

La zonas más afectadas fueron: la Región Metropolitana de Salud con 85 casos positivos; Colón con 63 casos; San Miguelito con 55 casos; Panamá Oeste con 50 casos; Panamá Norte con 49 casos; Herrera con 44 casos y Bocas del Toro con 33 casos.

Con relación al hantavirus, en lo que va del presente año, se han registrado seis casos, de los cuales cinco siguen vivos y se reportó una defunción. A cinco de estos se les diagnosticó el Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus y uno de fiebre por hantavirus. Los casos registrados fueron en las provincias de Los Santos, Herrera (donde se dio la defunción) y Coclé.

Sobre las enfermedades leishmaniasis, chikunguya y zika también fueron parte del informe. A la fecha, hay un acumulado de 139 casos de leishmaniasis en el país y tan solo un caso de chikunguya en el área de Panamá Norte. Hasta el momento no se reportan casos de zika.

Lo Nuevo