Maxwell Del Cid : Mitradel no está cumpliendo su rol en Minera Panamá
El vocero del sindicato STM, una de las organizaciones que agrupa a los trabajadores de Minera Panamá, exige que se “respete la libertad sindical” en el proyecto

Los trabajadores de Minera Panamá mantienen las medidas de llamado a huelga y exigen se respete el derecho a la libertad sindical.
Maxwell Del Cid, vocero del Sindicato Industrial de Trabajadores de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minera y Afines (STM), explicó este martes en “Portada” de La Estrella de Panamá, lo que ocurre en el proyecto de cobre que desarrolla la empresa Minera Panamá.
Los trabajadores anunciaron un llamamiento a huelga debido a todas las irregularidades que hay en el proyecto, entre las que Del Cid menciona acoso laboral, abuso de los jefes, y lo más reciente: las diferencias entre el sindicato Unión de Trabajadores de Minera Panamá (Utramipa) y STM.
Aseguró que los trabajadores se mantienen en sus puestos, pero con “bajo ritmo de operación como forma de protesta”.
“Fue una idea que nació de los trabajadores y nosotros (STM) estamos apoyando”, dijo.
Del Cid dijo que se han dado irregularidades en el proceso para determinar el número de afiliados en las organizaciones sindicales que permite establecer cuál es el sindicato mayoritario para negociar la convención colectiva con la empresa.
La convención colectiva que rige actualmente finaliza en julio y el sindicato Utramipa, que Del Cid considera pro empresa, no se pone de acuerdo con nosotros STM y ellos van a negociar porque dicen que tienen la mayoría de afiliados, dijo.
Denunció que la empresa “se niega” a reconocer al sindicato STM. Igualmente cuestionó la postura del Mitradel sobre este conflicto.
Al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) se le ha enviado nota y no da respuestas concretas. “No está cumpliendo su rol”, dijo.
“La postura de Mitradel es que el proceso de afiliación al sindicato se llevó en debida forma (...) pero nosotros sabemos que es fraudulento (...) La empresa manipula las contrataciones, las abre a punto de que esos trabajadores cuenten para Utramipa. No es posible que hagan contrataciones y obliguen al trabajador nuevo a que se afilie a ese sindicato para aumentar su cifra. Eso es fraude”, dijo Del Cid. “Se ha dado el caso de trabajadores que nosotros tenemos afiliados, ahora misteriosamente aparecen afiliados en las listas de ellos”.
Del Cid indicó que están abiertos a “un diálogo” con la empresa. “Le pedimos a la empresa Minera Panamá que respete la libertad sindical (...) al final no importa qué sindicato negocie la convención colectiva, lo más importante es que el sindicato logre los beneficios y las protecciones que necesitan los trabajadores”, remarcó.
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
Presidente Cortizo sanciona ley que ‘extiende intereses preferenciales’
-
NASA anuncia la fecha en que el asteroide Bennu podría impactar a la Tierra
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
La llorona del 22 de septiembre de 2023
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Procurador Caraballo se reúne con administradora de la DEA