La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 27/12/2018 01:03
El desplazamiento de los peregrinos y del resto de la población durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es una de las prioridades del Gobierno Nacional a través del Ministerio de la Presidencia y la Dirección Ejecutiva de Apoyo al Comité Organizador Local.
Ayer se dieron a conocer los detalles del plan de movilidad para el encuentro internacional, que se desarrollará del 22 al 27 de enero de 2019.
Luis Hernández, encargado del plan de movilidad, informó que realizarán inversiones de carriles, movilización de transporte masivo, regulaciones de tránsito, transporte de carga y rutas peatonales para la actividad.
Áreas del Campo Santa María La Antigua, que se ubicará en la Cinta Costera; el Campo San Juan Pablo II en Metro Park, y el Parque de la Juventud en el Parque Omar, tendrán circulación vehicular reducida.
Las vías con movilidad restringida y acceso automovilístico limitado dispondrán de horarios establecidos .
TRANSPORTE MASIVO
El secretario del Metro de Panamá, Roberto Roy, informó que la Línea 1 y 2 tendrán un horario de operación del martes 22 al viernes 25 de enero desde las 5:00 a.m. hasta 2:00 a.m. El sábado 26 de enero, el servicio estará disponible las 24 horas; el domingo 27, el Metro abrirá sus puertas a partir de las 5:00 a.m. hasta que culmine el desalojo de los participantes en las actividades.
Para la Línea 2 del Metro, se habilitarán cinco estaciones: San Miguelito, Cincuentenario, San Antonio, Pedregal y Corredor Sur.
Se tiene programado que el 14 de enero se inicien las pruebas del Metro, hasta el 17 de enero, en la Línea 2.
Roy expresó que la Línea 2 será gratuita para los usuarios y solo tendrán que validar su tarjeta en el torniquete, mientras que la Línea 1 permanecerá con la tarifa regular de $0.35 .
El presidente de Mi bus, Carlos Sánchez, también participó en la conferencia e indicó que mantendrán el servicio las 24 horas.
Ofrecerán rutas especiales que conectarán en varios puntos de trasbordo para apoyar en la evacuación y movilidad de la ciudadanía y los peregrinos.
El 26 y 27 de enero, Mi Bus prestará su servicio de manera gratuita a todos los usuarios, que deberán validar su tarjeta al ingresar al transporte.
LOGÍSTICA VIAL PARA LA JMJ
Los corredores Sur, Norte y Este —desde Brisas del Golf hasta la carretera Panamericana— serán gratuitos el día 23 de enero, con la llegada del papa Francisco a territorio nacional.
El 27 de enero, con la salida del sumo pontífice, los corredores Norte y Este no cobrarán peaje, más adelante los encargados darán a conocer los horarios.
Las actividades de la cita religiosa comprenden varios sitios que incluyen el Campo Santa María La Antigua, ubicado en la Cinta Costera.
Los eventos en esta zona arrancan el martes 22 y se extienden el jueves 24 y viernes 25 de enero.
Los automóviles tendrán acceso restringido en las avenidas Justo Arosemena, México y Balboa.
La avenida Perú estará habilitada para quienes deseen desplazarse fuera de la ciudad.
Para los residentes y comerciantes del área, las calles de ingreso serán la 32, 39 y 43 5 Sur. Las calles de salida, las 27, 41, 45 y calle Uruguay.
Las autoridades establecerán rutas peatonales en el Parque de la Juventud, que estará ubicado en el Parque Omar, para evitar el congestionamiento de peregrinos en las calles desde el 22 al 25 de enero, a partir de las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Las rutas peatonales abarcarán la intersección de Vía España con la vía Belisario Porras hasta el Parque Omar.
También la intersección de la vía Porras con calle 67 San Francisco hasta vía Israel y por último la intersección de vía Israel en calle 67 San Francisco irá hasta Multicentro.
En Metro Park se situará el Campo San Juan Pablo II.
El sábado 26 y domingo 27 de enero, las vías utilizadas para la peregrinación serán: la Cincuentenario desde Panamá Viejo y los carriles derechos estarán hacia la avenida José Agustín Arango.
Desde la avenida José Agustín Arango hasta la avenida Balboa estarán disponibles los carriles derechos hasta la calle 125 frente al Tabernáculo de la Fe, en Ciudad Radial. También habilitarán la calle 125 desde el Corredor Sur hasta la entrada de Llano Bonito, en Juan Díaz.
RUTAS HABILITADAS
En la avenida José Agustín Arango, desde el Tabernáculo de la Fe hasta calle primera en Juan Díaz, desde el sábado 26 de enero a las 6:00 a.m. hasta el domingo 27 a las 9:00 p.m., cuando culmine el desalojo.
El Corredor Sur el día sábado 26 de enero estará habilitado desde la entrada de Punta Pacífica hasta Santa María en horario de 6:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. para los residentes, comerciantes y colaboradores de Costa del Este, Chanis, Santa María, Campo Lindbergh y El Romeral.
Posterior a estos horarios, el Corredor Sur estará cerrado y los residentes deberán utilizar las vías Centenario, Cincuentenario y todas las rutas alternas de movilización hacia las vías España y José Agustín Arango.
CIERRE DE OFICINAS PÚBLICAS
Jorge González, ministro de la Presidencia, informó que las oficinas públicas en el distrito capital y en San Miguelito estarán cerradas desde las 12:00 mediodía del miércoles 23 de enero hasta las 4.00 p.m del viernes 25, y abrirán el lunes 28 a las 8:00 a.m., con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud.
‘El cierre de las oficinas públicas busca facilitar la circulación del tráfico para todos los panameños reduciendo la carga peatonal, para que puedan desplazarse en el menor tiempo posible a sus destinos', aseveró el ministro González.