El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
Himno de la JMJ se fusiona con los ritmos afroamericanos y afrocaribeños
- 06/01/2019 17:14
Los ritmos congo, calipso, bullerengue, bunde, salsa y disco, fueron los géneros musicales que utilizó la Pastoral Afropanameña de la iglesia Católica en Panamá para la producción del himno oficial de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019, bajo el lema “He aquí la sierva del Señor, hágase en mí según tu palabra”.
El trabajo se llevó a cabo con las reconocidas voces de artistas panameños como Idania Downman, Mina Swabe, Coralia Campbell, Alberto Prado, Carmen Cecilia Carrasco, Santiago Pérez, Melissa Kingston, Luis Salas, Luis Arteaga, Lizeth Rodríguez, Alvin Reynolds, Marcos Puertas Zárate y la cantalante de congo Elsa Molinar.
Para lograr esta mezcla, se contó en los tambores y gritos congo del Coro Pastoral Afropanameña; en la batería y perscusión con Juan Quintero; en el bajo, Guillermo 'Popo' D'Croz; en el teclado, Carlos Samaniego y Erick Daniel, en las trompetas: Mientras que Roberto Rudas, es tuvo en las trompetas; Domingo Pineda, en el saxofón y el trombón, Jaime Arroyo.
La producción y arreglo estuvo a cargo de Carlos Samaniego, la mezcla por Rolando Torrealba y la masterización, Alexander Saenz.
La JMJ se llevará a cabo en Panamá del 22 al 27 de enero de 2019.
Para este evento religioso que reúne a miles de jóvenes peregrinos, confirmó su asitencia en papa Francisco