Con doble nacionalidad no votarán
PANAMÁ. Todo aquel panameño que haya adquirido otra nacionalidad a la que no tiene derecho por razón de nacimiento, no podrá votar en l...
PANAMÁ. Todo aquel panameño que haya adquirido otra nacionalidad a la que no tiene derecho por razón de nacimiento, no podrá votar en los próximos comicios generales del 2009,
De acuerdo a la Constitución, la renuncia de la nacionalidad panameña suspenderá la ciudadanía, que es el derecho a votar y a ejercer cargos públicos con mando y jurisdicción.
La renuncia expresa de la nacionalidad se produce cuando la persona manifiesta al Ejecutivo su voluntad de abandonarla.
Emitir el voto en una elección sin tener derecho constituye delito contra la honradez del sufragio, el cual es sancionado con pena de prisión de seis meses a un año y suspensión de los derechos ciudadanos.
La Constitución también inhabilita para el ejercicio de funciones públicas por uno a dos años, según lo que establece el artículo 390 del Código Electoral.
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
Comunidad LGBTQ+ marcha en Panamá por una sociedad sin discriminación
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Comunidad LGBTIQ+ realiza marcha en Panamá
-
Martín Felipe Sosa, el contralor de hierro
-
Temor en EE.UU. a que el matrimonio gay siga el mismo camino que el aborto
-
Panamá ingresará al club de los petroleros