Observadores de la OEA se pronuncian
En un clima de tranquilidad y respeto, se han desarrollado las elecciones según los observadores internacionales de la OEA. En un comuni...
En un clima de tranquilidad y respeto, se han desarrollado las elecciones según los observadores internacionales de la OEA. En un comunicado la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos, que cuenta con 53 técnicos y observadores en las nueve provincias y en las dos comarcas indígenas, se indicó que la instalación y apertura de las mesas se llevó a cabo de manera regular.
Las mesas observadas, indican, abrieron a las 7:03 a.m. en promedio y el 98% de ellas contó con los materiales indispensables para votar. El 95% de las mesas tenía habilitados los espacios adecuados para la votación y el 100% se integró con todos los miembros titulares.
El 100% de los representantes de Alianza por el Cambio, el 95% de la alianza encabezada el PRD y en el 18% de Vanguardia Moral de la Patria estuvieron en ese momento en casi todos los centros de votación.
Salvo el caso de la escuela Simón Urbino de Colón, donde estaba presente una observadora de la OEA cuando gente armada ingresó al establecimiento y se produjo un tiroteo, el resto del recorrido de los observadores se produjo sin mayores incidentes.
Te recomendamos
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Covid en Panamá: 26 muertes y 1,975 nuevos casos este jueves
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo