Anulan artículo que viola transparencia
PANAMÁ. Se trata del artículo 29, del reglamento interno del Ministerio de Vivienda, en el que se declara confidencial los informes que...
PANAMÁ. Se trata del artículo 29, del reglamento interno del Ministerio de Vivienda, en el que se declara confidencial los informes que reposen en los archivos, los resultados de las actividades y demás documentos similares hasta que se autorice su divulgación.
La nulidad fue declarada por la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia al considerarlo nulo por ilegal. El artículo 29 fue incluido en el reglamento bajo la dirección de la que fuera la ministra de Vivienda en aquella época, Balbina Herrera.
La demanda fue presentada por el panameñista Luis Eduardo Camacho al considerar que la norma violaba la Ley de Transparencia.
El fallo, que fue suscrito por los magistrados Winston Spadafora (ponente), Adán Arnulfo Arjona y Víctor Benavides, indica que “queda claro que el artículo demandado al otorgarle el carácter de confidencial a un número de documentos indeterminados, vulnera el sentido y alcance que la ley le ha otorgado a la definición de información confidencial y con esto pone en juego el derecho al acceso a la información”.
El fallo también agrega que “la violación se hace manifiesta, puesto que al otorgarle, la autoridad acusada, el carácter de confidencial a documentos indeterminados, los excluye del derecho que la ley le brinda a la ciudadanía para acceder a la información que se encuentra en poder del Ministerio de Vivienda”.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Oslo, bajo el horror de un crimen de odio contra el colectivo LGTBI+
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
Biden dice que el Tribunal Supremo de EE.UU. ha tomado decisiones "terribles"
-
El desempleo baja a 9,9 % y la informalidad sube a 48,2 % en Panamá
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas