Sistema acusatorio en fase final
PANAMÁ. A la 1:15 de la madrugada de ayer, aproximadamente, los diputados aprobaron en segundo debate el proyecto de ley No. 40 que re...
PANAMÁ. A la 1:15 de la madrugada de ayer, aproximadamente, los diputados aprobaron en segundo debate el proyecto de ley No. 40 que retrasa a dos años, 2011, el Sistema Penal Acusatorio, que debía entrar en vigencia el próximo 2 de septiembre.
El acelerador oficialista es tanto que el próximo lunes 31 se anunció el Pleno Legislativo a la 1:00 de la tarde, es decir 2 horas antes para darle el tercer y último debate al proyecto.
El Ejecutivo tendría esa noche para sancionar la norma y el martes 1 promulgarla en Gaceta Oficial para que el Sistema Penal Acusatorio no entre en vigencia, sino hasta el 2011 como plantean.
Los diputados opositores tildaron la aprobación como un “madrugonazo” y falta de respeto a los grupos de la sociedad que expresaron su opinión en la Comisión legislativa de Gobierno.
Para Maribel Jaén, secretaria ejecutiva de la Comisión Justicia y Paz, dos años de retraso no ayuda a la justicia cuando hay temas de derechos humanos que son importantes.
“Ojalá que el señor presidente escuche la voz de la ciudadanía”, aportó.
Jaén sostuvo que el ministro de Gobierno, José Raúl Mulino, aduce temas económicos para la postergación del sistema; sin embargo, hay mora judicial.
Según Idalides Pinilla, presidenta de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces, no fueron a la Asamblea a oponerse en el segundo debate, porque no hay voluntad.
“Hay una posición cerrada de no querer escuchar los planteamientos”, consideró.
El diputado Jorge Alberto Rosas, presidente de la Comisión de Gobierno, confía que el lunes se le dé al proyecto el tercer debate sin problemas, pues no estamos preparados para el nuevo sistema.
La oposición planteó de 6 meses a un año como el Ministerio Público, pero no obtuvieron los votos.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
Panamá tendrá 1,101 centros de vacunación a nivel nacional
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021