‘Reforma electoral será aprobada antes de fin de marzo', De León

  • 13/03/2017 01:05
Para hoy se espera que llegue a la Asamblea una delegación de auditores de la Contraloría que investigará el uso de las partidas 

En medio del escándalo por el uso de las partidas de la Asamblea Nacional para el pago irregular de contratos de personal eventual, el segundo debate del proyecto de ley que incluye las reformas electorales ha quedado relegado a segundo plano.

Desde el martes de la semana pasada no se ha discutido ningún artículo.

No obstante, el presidente del Órgano Legislativo, Rubén De León, dijo que en un plazo máximo de dos semanas, antes de que finalice el mes de marzo, se espera que se haya aprobado el proyecto de ley en su totalidad.

De León reconoció que se ha tomado tiempo para la discusión, pero dijo que por lo importante del tema, se requerían muchas consultas con diversos sectores de la sociedad, además de que los diputados de todos los partidos están muy interesados en el tema, lo que los lleva a participar con frecuencia en los debates.

El proyecto de ley 292 consta de 164 artículos y en un intento de acelerar su discusión, la iniciativa ha sido dividida en cinco bloques para su debate, lo cual disminuye la cantidad de intervenciones de los diputados en la discusión.

El proyecto de ley se dejó de discutir el martes de la semana pasada, luego el pleno suspendió la sesión permanente en la cual se debatía la iniciativa para considerar el veto presidencial al proyecto de ley mediante el cual se establece el pago de las partidas del décimo tercer mes que se adeudan a los empleados del sector público y privado.

Considerado el tema que había sido objeto de veto por el Órgano Ejecutivo, se le dio prioridad, luego el pleno entró a debatir una propuesta de resolución para investigar los temas del pago de coimas por la empresa brasileña Norberto Odebrecht a funcionarios panameños.

El texto original de la propuesta, que aún no ha sido aprobada, pero que mantiene enfrentados a los diputados de las diferentes bancadas, dispone que la investigación debe iniciar desde el gobierno de Mireya Moscoso.

Para hoy se espera que llegue a la Asamblea Nacional una delegación de auditores de la Contraloría que investigará el uso de las partidas legislativas.

Lo Nuevo