Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 01/11/2017 01:00
El Tribunal Electoral reglamentó, mediante el Decreto 34 de 27 de octubre de 2017, las cuentas, los registros contables y los topes para el financiamiento privado que tendrán las campañas electorales para las elecciones del 5 de mayo de 2019.
La reglamentación detalla los procesos de apertura de cuentas, el mínimo de los depósitos, registros de circunscripciones, cierres de cuentas, vigencias de las cuentas para candidatos por libre postulación, controles y donaciones de la cuenta única para el proceso electoral, entre otros puntos.
El decreto, que lleva la firma de los tres magistrados, define también la regulación sobre los topes de gastos por cargo y circunscripción para las elecciones del 2019; asím como el financiamiento privado para las nóminas presidenciales, candidatos por libre postulación, regulaciones en los actos de recaudación, sanciones por rebase de topes y las sanciones por no presentar los informes requeridos.
Igualmente, precisa los controles de los registros contables, el manejo de las cuentas de campaña, de gastos de los activistas y las medidas judiciales sobre las cuentas, entre otros.
El decreto señala que el TE está facultado para realizar las auditorías necesarias para verificar el cumplimiento de todas las normas en materia de apertura y manejo de las cuentas de campaña, así como de los financiamientos y de los topes de campaña.