Tope de primarias presidenciales será $3.3 millones
Cambio Democrático ya realizó sus postulaciones a la candidatura presidencial y escogerá a su figura el 12 de agosto

Los precandidatos presidenciales tienen un tope para el gasto de sus campañas durante las elecciones primarias en todos los partidos políticos.
Las restricciones que rigen para las elecciones generales de mayo de 2019 también se aplicarán en las elecciones primarias para todos los cargos en los partidos políticos.
Antes de las reformas al Código Electoral no había tope y cada candidato podía gastar sin límite legal. En las primarias partidarias, establece el Código Electoral, los precandidatos solo podrán gastar en su campaña hasta un tercio del tope que tienen para la elección de este cargo.
DATOS DEL CÓDIGO
Las reglas electorales vigentes rigen desde el 2017
Para presidente de la República, el tope se fijó en $10 millones.
Los precandidatos presidenciales están obligados a ajustarse a un gasto de hasta $3.3 millones en las primarias.
En el caso de la elección para presidente de la República, el tope se fijó en $10 millones, lo que obliga a los precandidatos presidenciales a ajustarse a un gasto de hasta $3.3 millones en las primarias.
Cambio Democrático ya realizó sus postulaciones a la candidatura presidencial y escogerá a su figura el 12 de agosto.
Quienes violen los topes, de acuerdo con el Código Electoral, serán sancionados con una multa equivalente al doble del monto excedido, conforme a los topes establecidos. Además, es causa de nulidad de la elección y proclamación excederse del tope del gasto.
El TE podrá conocer fácilmente si los candidatos violan el tope en el Código Electoral. Los candidatos para presidente de la República deben tener una cuenta de banco única de campaña para manejar todos sus ingresos y gastos.
-
La llorona del 31 de enero de 2023
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora
-
Julio Spiegel abandona junta directiva de Cable & Wireless; Roberto Mendoza será el presidente interino
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Judy Meana no descarta aspiración presidencial; vicepresidente del Molirena difiere de sus aspiraciones
-
Contradictorio panorama en conversaciones entre Minera y gobierno
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
CEN del PRD deberá aprobar nuevas reservas a cargo de elección popular