Seguridad en el país será permanente operativa durante la transición
El nuevo ministro destacó que se le dará continuidad a todos los programas que están funcionando, pero también se tendrán nuevos enfoques y dinámicas
El Estado panameño se mantendrá operativo durante el proceso de transición y la seguridad será permanente en todo el país, a través de la ejecución de acciones y programas para combatir la delincuencia.
Durante la primera reunión de transición en el Ministerio de Seguridad, que fue encabezada por el vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo y el ministro designado de la cartera, Rolando Mirones, se reiteró el compromiso de colaborar de manera conjunta y fluida con la actual administración para que el proceso se produzca sin contratiempos.
“En tema de seguridad es importante destacar que las estadísticas son herramientas de trabajo, no de publicidad; por eso se sacará el tema estadístico del plan de seguridad para que lo maneje la Contraloría”, anunció Mirones.
El nuevo ministro destacó que se le dará continuidad a todos los programas que están funcionando, pero también se tendrán nuevos enfoques y dinámicas para combatir a los delincuentes y el crimen organizado.
Según Mirones, durante la administración de Laurentino Cortizo Cohen, se buscarán alternativas de educación para jóvenes en riesgo social", además, agregó que la centro de detención de Punta Coco es una instalación que se debe seguir usando, porque es necesaria para la realidad de la delincuencia que se vive hoy en día en el país.
Te recomendamos
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Mi renuncia al PRD
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
La llorona del 18 de mayo de 2022