Al menos 34 personas buscan la candidatura a la Presidencia de la República por la libre postulación
El ex gobernante Ricardo Martinelli, quien preside el partido Realizando Metas (RM), había presentado también su solicitud, pero optó por desistir

Al menos 34 personas intentarán buscar la candidatura a la Presidencia de la República por la libre postulación, al solicitar al Tribunal Electoral (TE), ser reconocidos como aspirantes a este cargo para las elecciones generales de 2024.
El periodo para hacer estas postulaciones culminó este domingo a las 5:00 p.m., tras haberse iniciado el pasado 1 de junio, cuando justamente se dio apertura al proceso electoral para las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.
Entre las personas que solicitaron el reconocimiento como pre candidatos para este cargo de elección popular por la libre postulación están:
- Francisco Carreira Pitty,
- Dimitri Flores Posso
- Gerardo Barroso
- José Luis Galloway Logan
- Zuriela Del Carmen Gómez
- Eduardo Antonio Quirós
- María V. Ford R.
- Germán De Jesús Torres R.
- Manuel S. Ábrego
- Marcelina Bradley Q.
- Marta M. Roa De Gracia
- José D. Nieto M.
- Zulay L. Rodríguez L.
- José A. Silvera S.
- Roberto N. Ruiz D.
- Irving O. Centeno S.
- Arnoldo Candanedo M.
- Diana M. Rios G.
- Jaime Mottley
- Carlos E. Diaz P.
- Elías A. Cortes C.
- Ana M. Reyes R.
- Katleen Levy
- Evelio J. Villarreta R.
- Alberto Arauz De León
- Jaime Andrés Tuñon Ochoa
- Maribel Gordón Calderón
- Raúl A. García S.
- Ricardo Ariel Morris
- Juscelino J. Jaramillo A.
- Edgardo A. Alvarado R.
- Melitón A. Arrocha R.
- Gabriel A. Despaigne F.
- Raúl A. Beliz G.
El ex presidente Ricardo Martinelli había presentado también su solicitud, pero desistió.
Del total de aspirantes 26 son del sexo masculino y 9 del sexo femenino.
Por ahora, solo siete de los ciudadanos que han manifestado su interés en ser candidatos presidenciales por esta vía, ya cumplieron con todos los requisitos que exige el Código Electoral y su respectiva reglamentación, por lo que ya han sido oficialmente reconocidos como precandidatos por parte del TE.
Entre estos están: Francisco Carreira, Dimitri Flores, Gerardo Barroso, Jose Galloway, Zuriela Gomez, Eduardo Quirós y María V. Ford.
Ayer también culminó el plazo para la postulación para los cargos de representantes de corregimiento, diputados y alcaldes por la libre postulación.
Para representantes se postularon 1,035 aspirantes, para concejal no se postuló ninguna persona, para diputado solicitaron reconocimiento 458 aspirantes y para alcalde 168 ciudadanos. Estos sumados a los aspirantes a la Presidencia suman en total 1,696 aspirantes a los diversos cargos de elección popular.
De acuerdo con la Reglamentación establecida por el TE para este tipo de postulaciones, esta entidad tendrá un plazo limitado para reconocer o no el resto de las solicitudes realizadas.
Una vez oficializadas las mismas, desde el lunes 15 de agosto próximo hasta el mediodía del lunes 31 de julio de 2023, será el periodo para que los precandidatos por la libre postulación, que hayan completado la capacitación de sus instructores iniciales, recojan una cantidad mínima de firmas de respaldo equivalente al 2% de los votos válidos emitidos en la última elección, según el cargo y circunscripción que corresponda, pudiendo participar en la elección general solamente los tres (3) candidatos que más firmas hayan obtenido.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de junio de 2023
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Apelan condena contra funcionarios judiciales
-
Se incrementará el precio de la gasolina de 95 octanos
-
Autoridades remueven camiones y vehículos de bomberos usados para cerrar vía
-
En Costa Rica se celebró el Día Nacional de la Persona Chiricana
-
Senafront decomisa 300 tucas de cocobolo y aprehende a nueve extranjeros
-
Trabajadores del puerto de PSA en Rodman inician huelga indefinida
-
Diputado Jaime Vargas: de la sombra al estrellato político