Temas Especiales

02 de Abr de 2023

  • Redacción Digital La Estrella

Columnistas

Terror en Panamá

Más del 70% de los ciudadanos en el país viven atemorizados y como privados de libertad.

Más del 70% de los ciudadanos en el país viven atemorizados y como privados de libertad.

El comercio, el turismo, la educación y la ciudadanía están sufriendo a diario el tsunami de violencia que se registra a cada momento en nuestra nación por las diferentes pandillas, las cuales ya suman 229; y el gobierno aún sin resolver (como quien dice, “hola, ¿qué tal?, bien, ¿y usted?” ).

Cuan doloroso es ver el fracaso de este gobierno por no tener el conocimiento pleno para disminuir este flagelo de las pandillas, flagelo que es bien fácil de disminuir. Pero es como dice un refrán: “el que no oye, no siente”. Ellos no nos quisieron aceptar el único proyecto que en la historia ha dado resultados exitosos en el país, en los años 90 en Colón, en donde más de 737 jóvenes dejaron las pandillas y con ese mismo proyecto, en el 2002, algunos jóvenes de otras pandillas a nivel nacional dejaron esa mala vida y entre ellos jóvenes que pertenecían a los “Perros de San Joaquín”, “Los chanfles”, “Los sagrados”, “Los killas”, millonarios entre otros jóvenes, que si usted los observa hoy no puede creer que un día fueron pandilleros.

Como especialista en este trabajo, repudio el mal trabajo del gobierno, el cual le ofreció “más seguridad”, cuando nunca en realidad ellos han tenido un plan o proyecto para disminuir este flagelo y al mismo tiempo señalo que los tres ministros de gobierno que hemos tenido deberían estar presos, por no haber cumplido ni el 0.06% con la propuesta de seguridad, porque esta problemática sólo crece y crece y con ella sus actos atroces, que tienen impregnado y secuestrado a más del 70% de los habitantes de nuestra nación panameña, en donde ya los ciudadanos nos sentimos privados de libertad hasta en nuestras comunidades y ya es un gran peligro que nuestros hijos salgan a jugar, porque pueden ser víctimas de un balazo, por la falta seguridad por parte de este desgobierno desde su primer día de trabajo.