-
Redacción Digital La Estrella
La ampliación y la recesión
La contracción de la economía en los Estados Unidos, suponemos que no comenzó de un día para otro. Algunas señales se tuvieron que envia...
La contracción de la economía en los Estados Unidos, suponemos que no comenzó de un día para otro. Algunas señales se tuvieron que enviar antes del fatal desplome; aunque hoy se nos quiera decir que todo ocurrió en un abrir y cerrar de ojo.
Los estados financieros, la falta de liquidez y la baja de operaciones; son situaciones que los planificadores diariamente analizan en todo el mundo. Y esto permite señalar hacia dónde se dirigen los mercados y al igual que el clima, se puede predecir cuál será su futuro.
Ubicándonos en el plano nacional, se sabe que hay depósitos en bancos extranjeros: letras del Tesoro, Fondo Fiduciario, fondos canaleros y ojalá no haya dinero del Plan de Retiro Anticipado, ni mucho menos dinero de la Caja de Seguro Social; pues no se sabe qué suerte correrán los mismo.
Para los personeros del gobierno, esto no afectará a Panamá; mientras todos los países del mundo se preparan para la crisis inminente y toman medidas de austeridad. Éstos, son los mismos que nos embarcaron en la ampliación del Canal, sin aparentemente hacer estudios financieros serios; ya que si se hubieran hecho, el desplome de mercado y la crisis que se avecina se habrían detectado.
Ellos, hoy nos dicen que hay seguridad económica y que la banca internacional apoya la ampliación creyendo en nosotros. Lo que no dicen es que ante la incertidumbre existente, los grandes sectores financista están invirtiendo en lugares donde se les garantice el cobro de deudas e intereses, los cuales obviamente, aunque bajen los tránsitos por el Canal y con ellos los ingresos, ellos seguirán cobrando su deuda, sin importar el sacrificio que se tenga que hacer y las limitaciones en obras e inversiones para beneficio social de los panameños.
Por lo expresado, se deduce que nuevamente el Canal pasará a manos foráneas, todo esto sin necesidad, cuando apenas comenzábamos a ver sus productos.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de marzo de 2023
-
Tribunal Superior ordena que 'Popi' Varela pague $70 mil a Sidney Sittón
-
Elecciones agudizan la crisis interna de CD
-
Meduca sancionará a colegios que discriminen a estudiantes por sus peinados e indumentarias
-
Rosas gana la Secretaría de la Mujer de CD
-
Magistrados del TE revocan resolución que estableció el reglamento de elecciones primarias de Cambio Democrático
-
Tigo Business presenta Cloud 360: una solución integral que ofrece infraestructura de trabajo en la nube
-
La Opinión Gráfica del 24 de marzo de 2023
-
Con el gol 800 de Messi en su carrera, Argentina derrota a Panamá
-
Riley Tanner: 'Panamá fue mi primera experiencia a nivel mayor'