• 24/10/2025 00:00

Una mirada hacia el futuro del relacionista público

La Autoridad del Canal de Panamá presentó su visión estratégica hacia un futuro sostenible durante el conversatorio “El Canal de Panamá, una mirada hacia el futuro” en el Paraninfo Universitario. La actividad inició con un video institucional y palabras del decano Edgardo Murgas y la directora de la carrera de Relaciones Públicas, Bárbara Rodríguez, quienes destacaron la relevancia de este espacio para el aprendizaje y crecimiento profesional de los estudiantes.

Durante la sesión, los exponentes de la ACP abordaron temas claves relacionados con su visión estratégica de largo plazo, bajo el marco de la iniciativa “Una visión al futuro”, que busca garantizar la continuidad operativa del Canal frente a los desafíos climáticos, energéticos y logísticos del siglo XXI.

Invitaron a los estudiantes y dieron conocimiento de cómo formar parte de sus plazas para práctica profesional y oportunidades de empleo para recién graduados, mediante la inscripción con código QR. El encuentro finalizó con una ronda de preguntas y respuestas para concluir con un afable brindis.

La actividad antecede la celebración del Día del Relacionista Público, que se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de octubre bajo el lema “Conecta, comunica, crea”, iniciando con el concurso “El buen vestir” y la conferencia “Tu imagen habla bien de ti”.

En el marco de estos días se han programado conferencias, conversatorios, reconocimientos a estudiantes de alto índice académico y más, con la dirección de los profesores: Gabriel Velásquez, Nahitsory De León, Verónica Rangel, Kilda Pitty, Emmanuel Alemán, Cecilia Ardines, y Kathya Baruco.

La Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá, a través de la Carrera de Relaciones Públicas, impulsa la formación de profesionales capaces de gestionar la comunicación estratégica en entornos públicos y privados. Su misión es fortalecer el vínculo entre la academia y las instituciones nacionales, promoviendo espacios de diálogo, aprendizaje y proyección profesional que contribuyan al desarrollo del país.

Lo Nuevo