-
Redacción Digital La Estrella
Sr. alcalde, tercerización = trabajo precario (II)
El trabajo precario se caracteriza por la incertidumbre y la inseguridad. Algunas características habituales del trabajo precario son: B...
El trabajo precario se caracteriza por la incertidumbre y la inseguridad. Algunas características habituales del trabajo precario son: Baja remuneración; Imposibilidad de acceso a prestaciones o derechos previsionales, incluidos los planes de seguro social y de desempleo (a cargo del Estado o del empleador); Falta de oportunidades de capacitación o de desarrollo profesional; Horarios de trabajo prolongados; Maltrato en el lugar de trabajo; Riesgo elevado de enfermedades o lesiones; Protección reglamentaria escasa o inexistente; Marginalización de los sindicatos.
Los trabajadores en situación de trabajo precario quedan más expuestos de lo normal al temor, a las amenazas y a la intimidación. Incluso en los casos de empleo directo, a los trabajadores de todo el mundo y de distintas industrias frecuentemente se les niega el derecho a afiliarse a un sindicato o a participar en negociaciones colectivas, precisamente por la naturaleza de sus empleos. Esta práctica de exclusión, cada vez más frecuente, también influye de manera alarmante en la constante disminución de la cantidad de trabajadores que aún se encuentran en una relación regida por convenios colectivos con sus empleadores, lo que también disminuye considerablemente su capacidad de organizarse y negociar.
Está claro que lo que al final se busca es acomodar a los intereses de los empresarios, la fuerza laboral de nuestra gente, que ellos, los empresarios, hagan lo que les venga en ganas con nuestros trabajadores.
En el caso de los trabajadores del aseo del Distrito Capital, estos deben convertirse en un bastión de lucha contra las maquiavélicas intenciones del alcalde de tercerizar este servicio, porque al final serán ellos los que serán sometidos al castigo del trabajo precario y el desmejoramiento de sus condiciones de trabajo, el resto de los trabajadores debemos oponernos a la implementación de este sistema.
*Periodista colonense.davidperez262004@yahoo.com.mx
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023