Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 26/05/2013 02:00
Fundéu BBVA: ‘clasificación’ no es ‘calificación’
Madrid EFE).— El término ‘clasificación’, no ‘calificación’, es el apropiado para referirse a la consecución de un puesto determinado para participar en una competición, recuerda la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA).
Sin embargo, en noticias aparecidas en los medios de comunicación referidas a pruebas de motor se están escribiendo ejemplos como ‘Está trabajando a fondo para mejorar el rendimiento del coche en la sesión de calificación en esta primera fase del Mundial’ o ‘Los dos pilotos obtuvieron, respectivamente, los puestos segundo y tercero en la calificación de Malasia’.
Incluso se encuentran textos en los que se utilizan indistintamente para referirse a lo mismo, como en ‘La lluvia caída en Melbourne convirtió en caótica la jornada (...) y se acabó aplazando la calificación para el Gran Premio de Australia; finalmente se anunció que la segunda y la tercera sesión de la clasificación (...)’.
La confusión entre el significado de ambos términos quizá provenga de que el término inglés ‘qualifying’ —que se utiliza para referirse en pruebas de motor a las partes en las que se divide la fase de clasificación— se traduce al español con el calco ‘calificación’, en lugar del apropiado ‘clasificación’.
La Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española señala que, en este sentido, es pertinente aquí recordar que el diccionario ‘Merriam-Webster’ indica que el verbo inglés ‘to qualify’ significa ‘cualificar’, ‘calificar’ pero, como intransitivo y en deportes, ‘clasificarse’.
El ‘Diccionario panhispánico de dudas’ explica que ‘clasificarse’ es tanto obtener los resultados necesarios para participar o continuar en una competición como conseguir un puesto determinado en ella, que son los sentidos para los que se usan inapropiadamente ‘calificación’ y ‘calificar’, que no es sino ‘valorar el grado de suficiencia o insuficiencia de alguien en un examen o prueba’. /EFE