• 13/06/2009 02:00

De Confucio, confusiones y burlas?

Hace años vimos por televisión al candidato presidencial y ex presidente Ricardo Arias Espinosa decir “pleyade” por “pléyade”, y no fue ...

Hace años vimos por televisión al candidato presidencial y ex presidente Ricardo Arias Espinosa decir “pleyade” por “pléyade”, y no fue por eso por lo que ganó Ernesto de la Guardia Navarro.

Ronald Reagan, ex presidente de los Estados Unidos de América, se equivocó de suelo cuando en Brasilia dijo “aquí en La Paz...” , su siguiente escala, y fue electo por segunda vez.

George W. Bush hijo, también presidente dos veces de los estadounidenses, se confundió públicamente tantas veces que se pudiera armar un insólito anecdotario con sus “bushadas”.

Aquí vimos a un diputado chiricano decir en la televisión “pristino” en vez de “prístino” , y no por eso dejaron de reelegirlo el mes pasado.

Más usual, pero no menos dañino para el léxico, son los “haiga” repetidos hasta por algunos educadores; los “hubieron” , los “íbanos” , los “veníanos” , et al , de gente dizque estudiada.

Lo mismo que los “pa” “para aquí” y “pa” “para allá” de algunos reporteros de micrófono (los DJ, ¡el acabose!) y, peor aún, de uno que otro conductor de programas de opinión televisados, comedores de enes y erres finales, entre ellos abogados, incluso.

Y nunca pasa nada. Las ofensas a Cervantes y al conocimiento no paran..

No obstante tanto disparate idiomático o de ignorancia que alegremente sueltan muchos profesionales cuyo deber es orientar más que todo a la juventud, y que generalmente pasan desapercibidos, con Giosue Cozzarelli fue todo lo contrario, para rara fama de ella.

La burla y la ridiculización en todo el mundo de que fue objeto la entonces candidata a Miss Panamá, debido a un lapsus mentis sobre el filósofo chino Confucio, fueron, además de morbosas, crueles.

Verdaderamente no era para tanto..

No busco justificar plenamente el costoso desliz, pero, ¿por qué ha de saber nada sobre Confucio, más allá de su origen, una estudiante (no de china continental, ni taiwanesa, ni aun si se hubiera tratado de Brenda Lau) de Mercadeo, Publicidad y Diseño?

Menos mal que la vapuleada belleza por los medios foráneos como si fuera un humanoide mutante, You-Tube incluido, es más perspicaz de lo que están dispuestos a aceptar sus mofadores gratuitos, porque va a sacarle productividad a lo que fue apenas un tumbo, divulgando la filosofía confuciana con una línea de ropa diseñada por ella. ¡Genial!

Dijo Confucio (antes de esenios, los Evangelios y el Corán): “No hagas a otro lo que no quisieras te hagan a ti” , regla de oro que Giosue ha recordado al mundo a través de la agencia de noticias ACAN-EFE, y quien seguramente sabe hoy más sobre Confucio que aquel jurado descalificador, y que muchos de los que quisieron humillarla.

Finalizo parafraseando a Giosue en una reciente entrevista internacional, algo mío añadido entre paréntesis: “Una frase (mal dicha) no puede definir a una persona (bien hecha)”, como sin duda es la hermosa e inteligente chiricana.

-El autor es periodista y escritor.elopezgrimaldo13@hotmail.com

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones