• 20/01/2017 01:00

Participación ciudadana y Código de Ambiente de Panamá

Este código será de gran utilidad para mejorar la aplicación y cumplimiento de la normativa ambiental

Es una realidad fehaciente la necesidad de una actualización de la normativa jurídica ambiental y su sistematización legislativa en base a conocimiento para evitar contradicciones, incompatibilidades e incongruencias. Es innegable que la misma se caracteriza por su amplitud, dispersión y complejidad, lo que hace que sea imperioso un adecuado desarrollo legislativo, de modo tal que permita mayor estabilidad, certeza y seguridad jurídica para beneficio del bien común en un sistema democrático; por lo cual lo que se pretende es dejar una semilla sembrada para las futuras generaciones que vaya siendo actualizada a medida que pasa el tiempo de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo en el país en base al análisis del impacto de la vigencia de la normativa ambiental.

Recientemente se instaló la Comisión Codificadora del Código de Ambiente, con el propósito de realizar una compleja y exhaustiva tarea de analizar, ordenar, consolidar y sistematizar la legislación ambiental en un código que constituya una herramienta de importancia para el conocimiento cierto de los derechos y obligaciones por parte de los ciudadanos, autoridades y desarrolladores para lograr una adecuada gestión ambiental, su monitoreo y control. Este código será de gran utilidad para mejorar la aplicación y cumplimiento de la normativa ambiental, atender denuncias y gestionar ante los órganos pertinentes las acciones respectivas, lo que fomentará las bases de una nueva actitud hacia los problemas del ambiente y se sienten los fundamentos para consolidar una cultura ambiental.

Es un desafío de primer orden coadyuvar de manera responsable y cívica en esta labor histórica, de manera que el Estado panameño cumpla su mandato constitucional de proteger y conservar nuestros recursos naturales, en consonancia con el respeto a los derechos humanos y, de esta forma promover el fortalecimiento de la participación ciudadana en la toma de decisiones y acciones tendientes a proteger y mejorar el ambiente para el ideal de un desarrollo económico, justo y sustentable, hacer parte del cambio y luchar por un Panamá mejor.

ABOGADA

Lo Nuevo