El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 14/07/2016 02:02
El hombre sin sombra
‘La aniquilación no es el terror. Es el viaje, el recorrido '. Thriller psicológico de Joyce Carol Oates, candidata al Premio Nobel de Literatura. Atesora una profunda investigación sobre neurociencia, penetra el laberinto de la mente, la memoria y el cerebro.
Inspirada en el caso real de Henry Molaison, el amnésico más famoso estudiado en los anales de la historia de la neurociencia. Recrea una relación imaginada con la doctora Brenda Milner, psicóloga neurocientífica, célebre por sus experimentos con Molaison, perseguido por los misterios del pasado.
La novela se centra en el dilema humano entre la ética y el amor. La doctora Margot Sharpe mantendrá una secreta e ilícita relación amorosa con su paciente por tres décadas. Enamorada del hombre sin sombra que perdió su memoria a consecuencia de una enfermedad gripal, un herpes simple se complica, atacó su cerebro, destruyó el hipocampo, devastado por la fiebre, causó una encefalitis, su médico, Milton Ferris, decide hacerle una lobotomía. Empieza su eterno presente, su infierno. El doctor Ferris, ganador del Nobel de Ciencias, es el investigador principal del proyecto EH, uno de los estudios de amnesia más famosos de la historia de la neurociencia mundial.
El caso de Elihu Hoopes, atractivo, carismático hombre de negocios, a los 37 años perdió la capacidad de reconocer gente, su memoria, retentiva. Pertenecía a una prominente familia de Filadelfia, fue activista en los derechos civiles, abandonado por su familia, vivía con su anciana tía. Referido al Instituto Neurológico en Darven Park, Pennsylvania.
Convertido en conejillo de Indias, es sometido diariamente a degradantes pruebas psicológicas y agotadores experimentos. El hombre sin sombra, es un prisionero indefenso, solitario, dominado, explotado, subordinado a terribles exámenes y tests psicológicos inventados por Sharpe en el nombre de la neurociencia para estudiar la memoria. La soledad e incertidumbre son su única realidad. Sufre del síndrome Memento, no puede retener recuerdos por más de 70 segundos.
Margot es anoréxica y alcohólica, deslumbrada por su mentor, con quien estuvo involucrada en una intensa relación que ayudó significativamente su carrera, marcando su vida. Negocia su ambición profesional con sus deseos sexuales, rompe la ética médica. Ferris estaba casado, promiscuo, utilizaba a sus discípulos sexual e intelectualmente, fue acusado de plagiar los descubrimientos de sus alumnos, publicarlos como propios. Presenciamos intrigas en el mundo académico, científico.
Vislumbramos la verdad del corazón humano en distintas perspectivas y voces. Descubrimos el mundo de la investigación científica, Oates explora los límites del saber, magistralmente.
Existe un enigma en los misteriosos dibujos a carboncillo que realiza Eli en sus cuadernos, reaparece la figura de una niña ahogada en el lago George.
Obsesionado con el recuerdo de su prima Gretchel, muerta sigilosamente un verano, violentada, ultrajada, ahogada, a los once años de edad. ¿Es posible que él sea el asesino?
A medida que envejece regresan recuerdos de su infancia. No acepta el paso del tiempo. Se niega a envejecer, cree que todavía tiene 37 años, acusa a Margot de avejentada, ella se ofende, es más joven que él y viste de manera juvenil. La vida de la doctora fuera del laboratorio es solitaria, toma en exceso, no tiene amigos. Se aleja de su familia.
En el transcurso de treinta años, Margot y su equipo ven a Eli como un fenómeno, están pensando en cómo van a seccionar su cerebro cuando muera y termine el experimento, qué van a encontrar, mientras toma Margot su mano amorosamente.
Al morir la tía de Eli, su familia lo recluye en un asilo, pierde contacto con su doctora. Finalmente lo reencuentra, enfermo de cáncer, pero él no la reconoce. Nunca la había visto en su vida, ella lo amaba, era todo en su vida.
Oates exhibe la personalidad e identidad de pacientes con daño cerebral, explora la fuerza enigmática que impulsa nuestras vidas. Obra desgarradora.
Bibliografía: Oates, Joyce Carol, The man without a shadow , ECCO/HarperCollins Publishers, New York, 2016. 369 páginas.
PSICÓLOGA, ESCRITORA Y DOCENTE UNIVERSITARIA.