• 26/03/2010 01:00

Asegurados se quedarán sin seguro (II)

Todos los panameños están de acuerdo en que el éxito alcanzado por la administración panameña del Canal de Panamá, luego de su reversión...

Todos los panameños están de acuerdo en que el éxito alcanzado por la administración panameña del Canal de Panamá, luego de su reversión hace 10 años, ha sido porque los políticos han respetado su autonomía, aunque sea una empresa estatal.

En el caso de la Caja de Seguro Social hay resistencia política a respetar su autonomía, lo lamentable es que es desde su propia administración quien la promueva ahora, lo observamos en las reformas presentadas ante el Consejo de Gabinete a los artículos 66, 68, 69, 73, 76 y 225, todos relacionados, con las normas y reglamentos de contrataciones y compras de servicios, bienes, medicinas, insumos, equipos quirúrgicos, que tiene la propia institución, como base principal de cumplimiento para todos los proveedores.

No es posible dormir tranquilo cuando existe la propuesta de eliminar el artículo 62, relativo a la transparencia en la contratación de bienes, suministros y prestaciones de servicios de la actual Ley Orgánica de la C.S.S.

Los asegurados no podemos sentirnos seguros de nuestro futuro social en salud, si hoy observamos que con la justificación de agilización, más dinamismo y modernización los cambios serán realizados para administrar con una mínima fiscalización institucional, poco control previo y bajo un solo criterio personal.

Los pacientes deben ser los más preocupados, porque todos conocemos que los fondos no son infinitos, se terminan si no son bien utilizados; menos, sin una verdadera respuesta a las reales necesidades de los asegurados.

Estas prioridades sociales en salud solo podrán ser bien establecida con el mayor consenso de todos los actores del sistema de salud social.

No es posible que por la buena voluntad, mejor disposición o buena fe, lleguemos a una enfermedad crónica peor que la propuesta de la cura para el resfriado, ante la falta de participación.

Con el mayor respeto, estoy seguro de que el señor presidente de la República, Ricardo Martinelli Berrocal, y su Consejo de Gabinete, no aprobarán estas reformas a la Ley 51 Orgánica de la Caja de Seguro Social, hasta que sean consensuadas entre todos los interesados, a fin de que el pueblo asegurado sienta que es parte del CAMBIO.

Salud para todos.

*Asegurado.david_280559@hotmail.com

Lo Nuevo