El Movimiento al Socialismo (MAS) dejará de gobernar Bolivia después de casi 20 años, ya que en las elecciones generales de este domingo los candidatos...
- 01/11/2011 01:00
Pliego de cargo con dudas en el ION
INGENIERO Y ACTIVISTA SOCIAL.
El pasado 27 de octubre el Patronato de Instituto Oncológico Nacional (ION) convocó por segunda ocasión a las empresas comercializadoras de medicamentos, para que presentaran una oferta para adquirir más de 2,025 viales del producto OXALIPLATINO de 100 mg., pero sorpresivamente el pliego de cargos encerró diferencia de valores ponderables en la tabla de baremo para medicamentos innovadores sobre medicamentos genéricos.
Para muchos de nosotros este procedimiento irregularidad del ION no debe seguir pasando y consideramos que es hora de que el propio ministro de Salud, como autoridad responsable, intervenga directamente en la verificación de la elaboración de los PLIEGOS DE CARGOS, no solo del ION, sino en cada institución pública antes de los actos públicos, ya que se está, en algunos casos, como el pasado acto público del ION, propiciando la no transparencia y parcialidad en estos actos públicos y con ello impidiendo mejorar las ofertas de calidad y precios con los beneficios económicos que representa para cada hospital público.
No existe ninguna justificación razonable para que el pliego de cargos de la licitación abreviada del pasado 27 de octubre para adquirir 2025 viales de OXALIPLATINO 100 mg. haya tenido en la tabla de valorización una diferencia de ponderación de 30 puntos para el medicamento ‘innovador’ y 20 puntos para el medicamento genérico. Esta situación es totalmente inaceptable, porque atenta contra la Ley 1 de medicamentos, crea monopolio, y va contra la tendencia mundial que, incluso en EE.UU., busca bajar costos, mediante la compra de genéricos con reconocidas calidad, seguridad y eficacia. Los miembros del Patronato del ION deben solicitar explicaciones a los responsables de hacer este tipo de pliegos, porque contrastan con los de la CSS y del propio MINSA. Específicamente hay ‘genéricos’ que están reconocidos por la FDA de EE.UU., como también otros certificados por países Europeos, por lo que ION no puede negarse a utilizar este tipo de ‘genéricos’ reconocidos por autoridades de prestigio internacional, utilizando este tipo de pliegos de cargos discriminatorios.
Es bueno conocer las opiniones técnicas y científicas de los expertos de la Dirección Nacional Farmacias y Drogas del MINSA y del Laboratorio de Referencia de la Universidad de Panamá, que conocen y autorizan los registros sanitarios de medicamentos INNOVADORES y GENÉRICOS para el consumo de los panameños, pues, ambos medicamentos deben haber cumplido con las normas regulatorias de CALIDAD, SEGURIDAD y EFICACIA para haber sido ofertados en el acto público AV 002039 del ION.
Es muy preocupante para muchos panameños, que mientras observamos cómo la CSS, trata de mejor su capacidad de adquisición de medicamentos, bajo una estrategia de incluir los medicamentos genéricos que cumplan con nuestras regulaciones sanitarias, otras instituciones de salud pública, como es el caso del ION, están manteniendo una política de adquisición exclusiva de costosos medicamentos innovadores sobre genéricos, utilizando un sistema de ‘valorización y ponderación’, sin justificaciones científicas que la respalden, pero que sí le cuestan demasiado dinero a los pacientes y al Patronato, manteniendo monopolios farmacológicos con elevados costos para los panameños.
Los pacientes que mantenemos nuestra vigilancia sobre la adquisición de medicamentos en nuestro sistema de salud pública hacemos esta denuncia pública, para que las autoridades correspondiente en el patronato del ION intervengan y corrijan con urgencia estas irregularidades que se están dando en los pliegos de cargos para la adquisición de medicamentos en esta institución de salud pública, para beneficio de los pacientes y la propia institución en su capacidad de atención. Más en estos momentos en que la lucha contra el cáncer requiere de más fondos y dinero, para poder enfrentar ese flagelo. Flaco favor le hacen a esta causa los que han hecho estos pliegos, que nosotros monitoreamos a través de PanamaCompra y que no podemos permitir.
Señor ministro Vergara, su intervención en este tipo de actos es necesaria.