• 12/06/2009 02:00

¿Por qué se quieren perpetuar?

El Partido Popular ha sido manejado por un grupo que tuvo su oportunidad y no logró nada habiendo podido hacer mucho y ahora se vanaglor...

El Partido Popular ha sido manejado por un grupo que tuvo su oportunidad y no logró nada habiendo podido hacer mucho y ahora se vanagloria de que logró la supervivencia del partido, que esa era la estrategia, y vaya estrategia..

Yo invito a todos los Demócratas Cristianos Auténticos a preguntarse? ¿qué han logrado estas personas que a espaldas o bajo la complicidad silenciosa de otros dirigentes han trabajado en pos de su propio provecho?

Primero este grupo negoció las alianzas de forma oportunista y egoísta promoviendo una percepción pública negativa, la cual ve al Partido Popular como uno que vive en perpetua simbiosis con los partidos más grandes y de ser solo demócrata cristiano de nombre. Esto fue evidente al estar en gobierno, pues la administración de los recursos del partido, así como de los nombramientos gubernamentales y becas, siguieron una lógica que premia la cercanía con “el grupito” , sin importar méritos profesionales, académicos, políticos ni morales, y mucho menos, el avance de los objetivos programáticos de la Democracia Cristiana, más bien primando, como es evidente, el amiguismo y el nepotismo.

Peor aún, este grupo de dirigentes, en un partido que siempre se preció y fue elogiado por la calidad de sus líderes, ha descuidado la formación de su juventud, brindando poco apoyo a su fortalecimiento y buscándolos de manera oportunista solo como obreros en las campañas políticas. Súmenle a esto el descuido de las relaciones con la membresía en todas las provincias y comunidades, solo recurriendo a ellas cuando es necesario, sin darles todo el apoyo requerido para asegurar una participación digna a nuestros candidatos a todos los cargos de elección popular, salvo contadas excepciones cercanas a la rosca y con pobres resultados.

Si deseamos que este partido se renueve, lo primero por hacer es evitar la perpetuación de este grupito, que ahora desea buscar posiciones que los proyecten como los futuros líderes de la oposición y del país y para ello han tratado de hacer nóminas de consenso (entre ellos), porque saben no cuentan con el apoyo de las bases.

Soy consciente de la necesidad que tiene el partido de una renovación integral, comenzando por sus figuras dirigentes, es por ello que me someto a la voluntad de mis copartidarios y exhorto a mis compañeros de la Secretaría Ejecutiva Nacional (SEN) a hacer lo mismo para darle paso al relevo generacional, al ¡Relevo Popular!

*Secretario de Comunicación del PP.poll@cableonda.net

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones