Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 13/06/2012 02:00
La ecología, un tema que nos compete a todos
P odemos definir la ecología, como defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente. Hemos visto cómo este gobierno se preocupó y le ha dado prioridad al proyecto de Saneamiento de la Bahía de Panamá y está avanzando a pasos agigantados. Muy pronto, tendremos una Bahía totalmente saneada y los habitantes de más de 20 corregimientos se verán beneficiados directamente al culminar este proyecto.
Hay otro tema sobre la ecología panameña que es de vital importancia y debemos ponerle cuidado. ¿Sabía usted que, según estudios realizados por investigadores, una micro pila (pila alcalina) de mercurio puede llegar a contaminar 600,000 litros de agua? ¿Y una pila común (batería) 3,000 litros del vital liquido?
Los registros demuestran, que el 95% de las pilas comunes y las micro pila que se consumen, van a parar en los basureros municipales, es decir a la Tierra. Al descomponerse la capa protectora que las recubre, se liberan los metales que contienen, fundamentalmente el mercurio. El mercurio es un elemento químico altamente tóxico y una vez entra a nuestro cuerpo, no puede ser eliminado, sino que se acumula en él y los daños que causa son irreversibles. Si una mujer en edad de concebir, o si un niño queda expuesto a dicho compuesto, los efectos en la salud podrían ser terribles. En el primer caso, puede causar daño cerebral en el feto. En los adultos, la exposición prolongada, puede dañar el cerebro y el sistema nervioso central, ocasionando pérdida del control motriz, de la memoria y de capacidad audio visual.
Las grandes dosis de sales de plata, otro elemento presente en las pilas, también reconocen una larga lista de afectaciones a la salud. En el caso del manganeso, puede afectar el sistema nervioso central tanto como el hígado.
Los restantes compañeros del envase de las pilas: zinc, litio, níquel y cadmio, no son tampoco bondadosas con la salud de las personas que por el punto de vista del consumo.
Actualmente en nuestro país la mayor demanda son las alcalinas, que están provocando la desaparición de las pilas comunes al mercado. Una encuesta refleja que, en promedio, los panameños consumen 4 pilas comunes al mes y 4 pilas alcalinas en igual tiempo.
En países europeos como España, Alemania, Bélgica, Suecia y Francia se han tomado medidas para paliar esta situación. Panamá podría convertirse en el primer país de AMERICA, en tomar conciencia y controlar de manera efectiva a este vándalo de la ecología panameña, a saber el mercurio y el resto de los compañeros del envase de las pilas.
El gobierno central ya está contribuyendo de manera directa a la preservación de la ecología panameña, poniendo en marcha el proyecto de saneamiento de dicha bahía. Creo que es deber de los diferentes municipios poner en marcha un plan de docencia y de recolección selectiva de pilas para su posterior tratamiento.
Este podría ser el primer paso para el establecimiento de un sistema de gestión de los residuos, que contemple un tratamiento adecuado y evite impactos irremediables sobre el medio ambiente y la salud de todos los panameños. ‘Entonces, Dios contempló todo lo que había hecho, y vio que era bueno en gran manera’, Génesis 1.31. Es deber de todos, contribuir en la preservación de uno de los más preciados regalos que Dios nos confió, a saber la naturaleza y el medio ambiente.
Gracia y Paz para todos ustedes.
MIEMBRO DEL PARTIDO CAMBIO DEMOCRÁTICO.