• 15/05/2025 00:00

La comunidad amiga Brisas de Chumical: el compromiso

A dos semanas del inicio de la atención a los niños en el Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Dagar Doddogan Nega, en la comunidad amiga Brisas del Chumical, la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) reafirma su compromiso con el bienestar social mediante una jornada de limpieza y pintura. Esta actividad contó con la activa participación de estudiantes de diversas carreras, docentes y personal administrativo, quienes trabajaron en conjunto para mejorar las condiciones del centro, creando un espacio más adecuado para los niños y niñas que allí recibirán atención.

Estudiantes de las carreras de Radiología e Imágenes Médicas, Educación Especial, Terapia Ocupacional y Educación Bilingüe Intercultural asumieron con entusiasmo el desafío de transformar los espacios del Caipi comunitario. Su participación en esta iniciativa no solo beneficia a la comunidad, sino que también enriquece su formación profesional al promover el desarrollo de sensibilidad social y un profundo sentido de pertenencia con los entornos en los que ejercerán su labor en el futuro.

Esta jornada de colaboración ha sido una excelente oportunidad para fortalecer los lazos entre la Udelas y la comunidad. A lo largo de los años, el apoyo de las madres maestras, así como de las tías y hermanas de los niños y niñas que integran el Caipi comunitario, ha sido fundamental. En esta ocasión, se destaca la participación de los padres de familia, quienes sumaron su esfuerzo en labores de limpieza, pintura y mantenimiento de las áreas verdes. Este compromiso de los padres refuerza el sentido de corresponsabilidad con la primera infancia y contribuye a crear un entorno educativo más integral.

El impacto de estas jornadas va más allá de la simple mejora de las instalaciones, el trabajo conjunto entre estudiantes, docentes y la comunidad promueve el aprendizaje basado en el servicio social, los valores, además de la formación profesional de los estudiantes de Udelas. Además, estas acciones fortalecen el sentido de identidad y pertenencia de la comunidad con el centro infantil, favoreciendo un ambiente de cooperación y solidaridad.

El Caipi comunitario Doddogan Nega se ha convertido en un modelo de atención para la primera infancia en la comunidad de Brisas del Chumical. Su labor es esencial para el desarrollo integral de la niñez, ya que les brinda un espacio seguro donde reciben estimulación temprana, servicios de salud y educación de calidad. Por ello, la mejora continua de sus instalaciones y del entorno adecuado son prioridades tanto para la universidad como para sus voluntarios.

Desde la Vicerrectoría de Extensión de Udelas, se han venido desarrollando iniciativas que fortalecen el compromiso de la universidad con las comunidades amigas. Este tipo de acciones no solo benefician a la población infantil que recibe atención en el Caipi, sino que también brindan a los estudiantes la oportunidad de desarrollar valores de responsabilidad social, trabajo en equipo y liderazgo.

A medida que se acerca la fecha de inicio de las atenciones en el centro, la comunidad y la universidad siguen sumando esfuerzos para asegurar que los niños y niñas reciban sus servicios en un ambiente óptimo. La jornada de limpieza y pintura es solo una de las múltiples iniciativas que Udelas lleva a cabo en su compromiso con la primera infancia y el bienestar de las comunidades más vulnerables.

El impacto de esta jornada reafirma la importancia de la colaboración entre estudiantes, docentes y comunidad, así como el valor de la solidaridad. La educación y el bienestar de la primera infantil es responsabilidad de todos, y en Udelas estamos listos para seguir con el compromiso de acompañar al Caipi comunitario Doddogan Negar durante 2025.

*La autora es coordinadora del Programa de Servicios Comunitarios
Lo Nuevo