Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 12/05/2022 10:24
UDELAS Veraguas: educación superior más allá de la metrópoli provincial
La Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), cuarta entidad oficial de educación superior establecida en la República de Panamá (18 de noviembre de 1997), con su quehacer institucional a favor de los residentes de comunidades de difícil acceso y/o de áreas comarcales, cónsona con su misión y visión institucional; en la Extensión UDELAS-Veraguas, propicia la inclusión educativa a través de cuatro Programas Académicos, a saber: Programa Académico Buenos Aires, Programa Académico Cerro Pelado; Programa Académico Carrizal y Programa Académico Las Palmas.
Los dos primeros programas aludidos, se ubican en áreas comarcales. No son los únicos programas académicos con los que la UDELAS hace presencia dentro de las tierras de comarcas. Empero se encuentran circunscritos en la gerencia administrativa de la UDELAS-Veraguas. Entretanto, los casos de los Programas Académicos Las Palmas y Carrizal, si bien no coexisten en áreas comarcales, sí coadyuvan al mejoramiento socio-económico y educativo, en los distritos de Las Palmas y Soná, respectivamente.
Más que una presencia meramente institucional, con la experiencia aprehendida y reflexionada respecto a la labor educativa en los programas académicos, en las distintas fases que ha propiciado y que actualmente delinea la Pandemia Covid-19 en Panamá; la UDELAS-Veraguas aseguró la continuidad del proceso formativo en los cuatros programas académicos.
Es a través de los módulos de auto-instrucción que, los estudiantes reciben los conocimientos teóricos que, en las diversas horas prácticas contempladas en el pénsum curricular de cada carrera, convergen entre sí para potenciar y fortalecer los conocimientos, las destrezas y habilidades, los valores éticos y morales, que adquieren los discentes.
Ahora bien, ¿Cómo UDELAS coadyuva a los estudiantes integrados a los programas académicos de la extensión universitaria? La tarea no es sencilla e involucra a diferentes actores administrativos tanto en la extensión como de la sede de Panamá. Solo para ejemplificar de manera aproximada a los lectores, es loable reconocer la labor que hacen los coordinadores de cada uno de los programas en sitio junto con la coordinación de programas de la extensión.
Ellos se involucran con los residentes locales y promocionan las ofertas académicas. Cada aspirante cumple con requisitos existentes, según especialidad ofertada y en los departamentos de mercadeo y admisión, se continúa el proceso. Superadas las fases de cursos de orientación y los de nivelación y propedéuticos, los aspirantes se integran a la vida universitaria, una vez se concreta el proceso de matrícula e inicio del periodo académico.
Es necesario rescatar un aspecto; los estudiantes de los programas académicos en más del 95% son becados por la institución, si cumplen con los criterios expuestos en el reglamento de otorgamiento de becas, así como en los acuerdos administrativos vinculantes para otorgar becas a grupos indígenas de áreas de difícil acceso y extrema pobreza. En UDELAS-Veraguas, para el primer semestre del 2022, se otorgó beneficio de beca a un total de 495 estudiantes (71.1% mujeres y 28.9% hombres) distribuidos así: 20.4%, Programa Académico Carrizal; 29.1%, Programa Académico Buenos Aires; 22.6%, Programa Académico Cerro Pelado y 27.9%, Programa Académico Las Palmas (Bienestar Estudiantil-UDELAS Veraguas, 2022).
El beneficio contempla a los discentes de primer hasta cuarto año, en especialidades como: Licenciatura Docencia en Inglés, Licenciatura en Educación Especial, Licenciatura Educación Bilingüe Intercultural y Licenciatura Pedagogía para la Enseñanza de la Educación Primaria, por ejemplo.
También, según requerimiento expresado a las instancias correspondientes, se promueve las tutorías entre pares. Como acciones de complemento, se integran actividades deportivas, como las efectuadas en el área de baloncesto y voleibol, a finales de 2021. Entretanto, la solidaridad con los familiares directos de estudiantes que fallecen, es una acción que involucra a miembros de la comunidad educativa tanto de la sede Veraguas como de los programas académicos. Se realizan jornadas de labor social y voluntariado, a través de la convocatoria de donaciones voluntarias que proceden de los estudiantes, docentes y administrativos.
La labor académica-administrativa siempre conlleva a nuevos retos. Se reconoce la existencia de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Ante ello, como familia udelista se busca la solución más cónsona y en la actualidad…todos los discentes, administrativos y docentes, convergen esfuerzos por lograr la reacreditación de la UDELAS.