• 30/12/2015 01:00

Última técnica para hacer tamales

Ud. sabe si el tamal le va a quedar sabroso cuando prueba la masa al terminar de prepararla

Los tamales de Puerto Rico, del Tolima Colombia y de La Costa arriba de Colón tienen mucha fama y bien ganada, tanto así que casi compiten con los de Pedasí. Después de sesenta años de colaborar con los pasos para una buena tamalada, reaparece una nueva versión en el firmamento de la cocina panameña para hacer los tamales sabrosos y sustanciosos. No cambian los condimentos ni la forma de obtener la salsa con las presas de gallina o puerco ni los aderezos que le dan el punto de picante y acidez a este plato y menos la textura del maíz hervido, el cual tiene que reposar una noche antes de ser molido.

Esta fórmula me la dio Julio Shaik después de probar el tamal de mi esposa (Julio fue el mejor cuñado de mi vida). Julio me sugirió que ya estaba bueno de tantos huesos en los tamales, que moliera las carnes y los ingredientes para que fuesen batidos con el maíz molido hasta conformar una masa homogénea, no le hice caso aquella vez.

Luego de explanar en la mesa los pedazos de hojas de tallo de acuerdo al tamaño de cada tamalito, se van colocando las cucharadas de masa para cada tamal, (si tiene plata, compre papel de aluminio para forrarlos luego del tallo, así no habría necesidad de amarrarlos). Treinta minutos son suficientes luego de meter los tamales en una olla con agua hirviendo.

Ud. sabe si el tamal le va a quedar sabroso cuando prueba la masa al terminar de prepararla. Le cuento que esta forma de hacer tamales es más rápida y no tendrá el remordimiento de siempre de que no le puse presa al tamal de fulano. Otra ventaja determinante es que no habrá un desbalance en el sabor como suele ocurrir cuando coloca las porciones de pepinillos, cebolla etcétera.

Por otro lado, muy importante, las gallinas que dan gusto a nuestros tamales son las viejas, las de patio y esas tienen unos huesos tan duros que son capaces de hacer volar una calza o quebrar una a la hora de saborear, es que el calcio que obtienen en sus alimentos es grande: grillos, alacranes y hormigas para que tengan una idea. Así que usen la nueva técnica para hacer sus tamales y evitarán un accidente en diciembre.

ESCRITOR COSTUMBRISTA.

Lo Nuevo