La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 29/09/2016 02:00
Educación para el desarrollo
Ayer el presidente de la República, Juan Carlos Varela, instaló el Compromiso Nacional por la Educación , una iniciativa avalada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que tiene como objetivo consensuar entre diversos sectores una política de Estado y la hoja de ruta para elevar la calidad de la educación. Según la información difundida ayer, este compromiso parte su análisis desde cinco ejes: calidad, equidad, inversión, formación docente y de directores; y gestión administrativa. La iniciativa es loable y va por el camino correcto, ya que la educación es la única vía que tiene para llegar cualquier sociedad que aspire al desarrollo. A lo que sí está obligado el Gobierno del presidente Varela es a convocar a todos los sectores de esta sociedad, empezando por los grupos cívicos, obreros, profesionales y los partidos políticos. Dejar por fuera a cualquiera de ellos es no pensar en el país, sino en un cálculo politiquero y de lograr algún documento, no hay garantía de que, en un Gobierno contrario al actual, el documento se aplique como regla de Estado. Es por eso importante que estén representados todos los sectores. Hasta ahora cuenta con representantes del Gobierno, de gremios de docentes, estudiantes, padres de familia, sectores privado, académico, trabajadores y organizaciones no gubernamentales especializadas en educación. Ojalá inviten a los otros sectores, para que haya un consenso real de lo que haremos con la educación.