• 03/06/2024 00:00
Entrelíneas

Elementos prioritarios

Hay que aprovechar el optimismo y la esperanza que nos trae siempre el inicio de un nuevo gobierno. Son muchos los retos [...]

Una verdadera política económica nacional debe prioritariamente contar con elementos de eficiencia, productividad, innovación y transparencia. Por ejemplo, lo primero es una reducción de la burocracia por parte de las instituciones del Estado para facilitar la eficiencia y evitar los cuellos de botella. Lo segundo es procurar una mejor ejecución presupuestaria. Podría estar acompañada con algunos programas específicos hacia los cuales se podrían reasignar recursos, entre ellos uno más ambicioso de vivienda social y otro de empleo de emergencia. Tercero es innovar y crear las condiciones para impulsar una política más ambiciosa de exportaciones no tradicionales, cuyo dinamismo hasta ahora es frustrante. Y último, pero no menos importante, es moderar la polarización política y garantizar la transparencia por parte de todos los actores, que son esenciales para asegurar una recuperación de la inversión privada. En este último punto, es fundamental que la Asamblea Nacional deje de ser el foco de arbitrariedades y sinverguenzuras. Hay que aprovechar el optimismo y la esperanza que nos trae siempre el inicio de un nuevo gobierno. Son muchos los retos y algunos incluyen reformas urgentes como la Caja de Seguro Social, y otras decisiones importantes como los embalses del Río Indio para el Canal y Lago Bayano para el suministro de agua potable. En definitiva, es ahora o nunca

Lo Nuevo