• 04/02/2022 00:00

Nuestros embajadores

“Tenemos que poner a gente con credenciales en esta materia y dejar de usar las embajadas y consulados como premio, castigo o comodín”

En medio de la polémica por los designados embajadores de México en Panamá, también hay que mirar lo que ocurre en nuestro país. Siendo el más alto representante de un país en otro, una sociedad que se respeta toma muy en serio cada designación. Sin embargo, eso no es lo que ocurre aquí, donde la embajada es una especie de premio o castigo y hasta se usa de comodín para colocar a personas que quieren sacar de un ministerio o una dirección. Es decir, por décadas hemos jugado con nuestro servicio exterior, sin tener un plan estratégico coherente y digno. Las relaciones internacionales son un pilar fundamental, pero aquí improvisamos embajadores. Hay unos que son embajadores y cónsules al mismo tiempo, con el único fin de recoger dinero, ya que hay consulados peleados, porque son sinónimos de convertir millonarios. En México se cuestiona a López Obrador por las últimas designaciones que catalogan como la “Chavización del servicio exterior”, porque los designados carecen de experiencia diplomática. Ese también es el pan nuestro de cada día, donde nuestro servicio exterior no es experto justo en lo que representa: relaciones internacionales y diplomacia. Tenemos que poner a gente con credenciales en esta materia y dejar de usar las embajadas y consulados como premio, castigo o comodín. ¡Así de simple!

Lo Nuevo