La corrupción ha sido identificada como el mayor obstáculo para el desarrollo económico y social del país por la ciudadanía y por organizaciones internacionales,...
- 15/04/2022 00:00
Sacudirnos la toxicidad
El mundo atraviesa por una metamorfosis, pero muy pocos se dan cuenta de este gran cambio. La mayoría de las personas está imbuida en los problemas cotidianos y la exaltación de las nuevas tecnologías. Poco caso hacen al análisis profundo de la realidad y eso las coloca en un oscurantismo monumental. Irónico, pero es lo que ocurre, porque al existir tanta información, la gente vive en un oscurantismo, una ignorancia tan abismal que la empuja a la elección de “líderes” sin visión de Estado, sino con ansias de poder y riqueza. El ejemplo es típico de toda América, donde, incluso, un presidente llegó a afirmar que los secuestros solo se dan en gente rica, porque a los pobres no los secuestran. Que la lógica indica que para eliminar los secuestros hay que tener una población con más pobres. Y es esta nuestra realidad. Vivimos en un oscurantismo, pese a la gran cantidad de información de que disponemos y esa es la causa del aletargamiento que padecemos. Que este momento sirva para que todos hagamos un alto y miremos qué hacemos mal y que logremos la inspiración necesaria que nos guíe por el camino correcto hacia el desarrollo. Que nos una y nos dé optimismo y nos saque toda esa toxicidad que abunda en el ambiente. Urge ese cambio por el bien de todos. ¡Así de simple!