Redacción Digital La Estrella
Nuevo ministerio
L a Asamblea Nacional acaba de coronar el último paso de la reorganización de seguridad que —como pacto de Estado— han seguido al pie de...
L a Asamblea Nacional acaba de coronar el último paso de la reorganización de seguridad que —como pacto de Estado— han seguido al pie de la letra lo que empezó el gobierno de Moscoso; lo organizó y estructuró el de Torrijos y lo concretó el de Martinelli. Ahora, lo que en el papel se llama Ministerio de Seguridad, en la práctica es un Ministerio de Defensa. Aún cuando las autoridades rechacen esta interpretación, la estrategia de seguridad tiene todo un componente militar. El uniforme, la forma de tratar a la tropa, lo confirman; se instalan bases aeronavales. ¡Y nuestros helicópteros pronto volarán artillados como ya se anunció! Pero al margen de la estrategia militar, la sociedad espera con ansias una disminución significativa de la criminalidad. Las ciudades de Panamá y Colón superan hasta diez veces los índices de criminalidad de Brooklyn o el Bronx. La estrategia militar hasta ahora ha fallado.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Martinelli reclama su avión
-
Auditoría a Funchipa identifica cheques fuera del presupuesto
-
El presidente Bukele llama a salvadoreños a votar para su "operación remate"
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
Panamá invierte $23 millones y compra 2 millones de dosis para menores de 18 años
-
La Opinión Gráfica del 28 de febrero de 2021
-
La llorona del 28 de febrero de 2021
-
Guillermo Jones y Tito Mendoza, los reyes del nocaut en Panamá