Redacción Digital La Estrella
La hora de actuar
L os grupos docentes se dieron cuenta del poco apoyo popular con que contaba el paro docente pretendido para hoy, en rechazo a los plane...
L os grupos docentes se dieron cuenta del poco apoyo popular con que contaba el paro docente pretendido para hoy, en rechazo a los planes de transformar el currículum que desarrolla el Ministerio de Educación. Una mirada objetiva al escenario les bastó para modificar la estrategia de rechazo. ¡Enhorabuena! por la reflexión. Los puntos de vista de lo que debe hacerse en educación deben discutirse sin presiones con madurez y profesionalismo, teniendo en cuenta que el principal objetivo del proceso es el estudiante. La realidad del problema impera sobre cualquier consideración. La educación en Panamá necesita un cambio real y efectivo. Los esquemas que se aplican simplemente no funcionan. Llegó la hora de abandonar posturas sociales, políticas, ideológicas, gremiales o cualesquiera que sean, que producen el estancamiento que hoy vivimos. Sin duda es la hora de actuar, el tiempo de no hacer quedó en el pasado.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de febrero de 2021
-
Panamá y EE.UU. pactan colaborar para intercambio de información
-
Más de 40 organizaciones se declaran en vigilia por las acciones de Cobre Panamá
-
La Opinión Gráfica del 24 de febrero de 2021
-
Exsubdirectora de la Senniaf, Carla García se defiende del caso alberges
-
Niñas revelan que "religiosos" las embarazaban y las hacían abortar: Zulay Rodríguez
-
La esposa de el Chapo, detenida sin fianza, afronta posible cadena perpetua
-
Descuentos en mensualidades escolares pasan primer debate
-
La Opinión Gráfica del 23 de febrero de 2021
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones